
Nutrición y dietas


Hábitos de salud después de los 60 años – Segunda parte
Continuando con el post anterior, aquí podrá leer cual es la mejor forma de lograr la alimentación adecuada para mantenerse con buena salud al llegar a la tercera edad. Hábitos alimenticios Procure consumir mucha fibra pues le ayudará a su colon a funcionar mejor, disminuirá el riesgo de sufrir cualquier tipo de enfermedad coronaria y disminuye el nivel de colesterol malo en sangre. la fibra puede encontrarla en la avena y en la mayoría de los...
Hábitos de salud después de los 60 años – Primera parte
Comenzar a hacer algo nuevo en la tercera edad puede ser más trabajoso de lo que realmente parece pero esto puede valer la pena ya que hasta los más pequeños cambios en sus hábitos cotidianos pueden incidir directamente sobre su estado de salud general. Cuál es la mejor manera de activar físicamente el cuerpo Si usted es de aquellas personas que pertenecen al grupo de los sedentarios y decide ejercitarse, el mejor ejercicio recomendado para...Últimos comentarios

Causas de las enfermedades cardíacas en la tercera edad
El corazón es el principal órgano encargado de distribuir la sangre en todo el organismo, pero en muchas oportunidades se puede llegar a sufrir diferentes tipos de trastornos o enfermedades que pueden hacer que el músculo cardíaco funcione mal, sobre todo durante la tercera edad. Causas de las enfermedades del corazón Las principales causas de las diferentes enfermedades cardíacas en la tercera edad pueden estar centradas en los niveles altos...
Qué es el síndrome de las piernas inquietas
El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno que se presenta con gran frecuencia en personas de la tercera edad, sobre todo en las mujeres y durante la noche. Este síndrome no afecta solamente las extremidades inferiores, sino que también se da en los muslos e inclusive en los brazos. Causas, síntomas y tratamiento Las causas principales son varias ya que el síndrome de las piernas inquietas no tiene origen en una sola enfermedad....
Tratamientos para la próstata
Uno de los trastornos más comunes en la edad adulta en el caso de los hombres es el de agrandamiento de la próstata cuyos síntomas más comunes son la inflamación y el dolor en la ingle, pudiendo causar también dificultad al momento de orinar y, en el peor de los casos, cáncer. Sin embargo hay una gran cantidad de tips que puede tener en cuenta para evitar sufrir trastornos en la próstata sobre todo luego de cumplir los 50 años. ¿Qué hacer?...Página 1 de 3
Muy buen artículo, grscias