Estudios epidemiológicos aseguran que hasta el 34% de la población española paece alguna enfermedad reumática y que más del 65% de éstas son de carácter degenerativo, como es el caso de la artrosis. De hecho se afirma que este reumatismo es el de mayor prevalencia, proporción de enfermos viejos y nuevos por cada 1.000 habitantes, en nuestro país, sobre todo en personas de edad avanzada y que su tendencia es el aumento por las cada vez mayores...
Padecer una enfermedad incurable que puede llevar a la postración de por vida puede llevar a la persona afectada a sufrir diferentes fases hasta aceptar su problema y aprender a vivir con él. A continuación le daremos algunas pautas sobre como actuar y además le explicaremos cuales son las etapas por las que pasa el enfermo crónico a lo largo de su padecimiento. Más información El enfermo primero piensa que el médico se ha equivocado y que su...
Según la Organización Mundial de la Salud la tristeza profunda es una enfermedad que deriva en una de las primeras causas de incapacidad en el trabajo en todo el mundo y además es uno de los síntomas de la depresión más notorios. Cómo detectar a un enfermo con tristeza profunda Para saber si algún anciano o familiar cercano sufre de tristeza profunda por dos semanas deberá tener en cuenta al menos cinco de los síntomas siguientes: La persona...
La sordera súbita es un trastorno que se caracteriza por la pérdida completa de la capacidad de audición en un plazo de no más de 72 horas, esto requiere atención médica inmediata y puede ser por causas virales, embolismo, trombosis o un infarto. Puede serle difícil no escuchar en cotidianidad la voz de los demás, o que tome su dispositivo de celulares libres y no pueda comunicarse de forma efectiva. Más allá de eso, veremos las causas y cómo...
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por la falta de acción de la hormona encargada de producir insulina que es necesaria para sintetizar la glucosa en el organismo lo que le da la energía suficiente para seguir funcionando adecuadamente. Síntomas y tipos de diabetes Los síntomas de la diabetes son: orina excesiva, sufrir sed extrema y tener gran apetito, cansancio y padecer de pérdida significativa de peso. Hay dos tipos de...
El pie diabético es una de las maneras que tiene la diabetes de manifestarse pues la irrigación sanguínea en el caso de sufrir este tipo de enfermedad es deficiente, sobre todo en los miembros inferiores. Si usted sufre esta enfermedad deberá vigilar sus pies de manera constante y ante cualquier cambio o anomalía en su aspecto visite inmediatamente al médico. Los principales grupos de riesgo que pueden sufrir pie diabético están conformados por...
Los achaques a partir de los sesenta comienzan a ser frecuentes. ¿Qué le vamos a hacer?