Los restos del barco hallado en la playa puntaumbrieña de El Portil (Huelva) el pasado mes podrían pertenecer a un barco construido en Holanda entre finales del siglo XVII y comienzos del XVIII, aunque también podría ser del siglo XVI, datación que tampoco no se ha descartado. A la espera de que la prueba del carbono 14 ofrezca resultados concluyentes. Las muestras han sido remitidas al Centro Nacional de Aceleradores de Sevilla y además de la cronología se conocerá el tipo de arbol del que sacaron las partes del barco, que constituyen sólo entre un cinco y un diez por ciento del total, aunque son suficientes para conocer que tenía 16 metros de eslora y cinco de manga. No obstante, también se está pendiente del resultado de otros análisis a partir de los cuáles se podrá determinar la tipología y funciones.
Las primeras investigaciones arrojan esta teoría sobre el denominado pecio de Matagrana, descubierto el 14 de febrero tras un fuerte temporal.
Hasta dentro de seis meses no se podrá trasladar el pecio. Más información en 20 Minutos
Sencillamente increible, como se mantienen las cosas, y encima debajo del agua!
No es tan raro si nadie le pega golpes si se lo comen no tiene porque pasarles nada, aun y así es extraño ver cosas tan viejas, poco a poco se iran descubriendo cosas increibles