Los veleros Optimist nacieron hace ya algunas décadas en Estados Unidos. Hoy se encuentran repartidos alrededor de todo el mundo con sus distintas variedades, pero siempre con su sello. Si no ha escuchado nada acerca de ellos, en el siguiente artículo vamos a contarle acerca de su historia.
La historia de los veleros Optimist
Allá por el año 1947 nacía el primer velero Optimist, en el llamado “Optimist International Club” en Florida (más específicamente en Clearwater).
Su creador, Clark Mills, comenzó haciendo algo parecido a una caja con una vela y llantas, con la idea de andar a vela por las calles. Pero al tiempo, este peculiar invento rodante, pasó al agua en forma de velero habitual.
El Optimist fue conociendo el resto del mundo, gracias a las diferentes competiciones en las que participó. En 1950 ya sería conocido en Europa y más tarde se haría famoso en Africa, America Latina y Asia.
En 1965 se reunieron 7 países para formar una asociación llamada IODA (siglas que significan algo así como la asociación internacional de botes Optimist). Actualmente esta asociación cuenta con una gran cantidad de miembros en todo el mundo.
La ficha técnica
El Optimist es un pequeño velero, que contiene sólo una vela cuadrada. Se trata de un velero para niños de 5 a 15 años de edad.
Las medidas del Optimist son las siguientes:
- Largo: 2, 3 metros.
- Ancho: 1, 13 metros.
- Superficie de vela: 3, 5 metros cuadrados.
- Peso: 35 kilogramos.
Buenas tengo uno pero nose si necesita papeles por que yo lo compre sin papeles gracias