Para poder trabajar la plata de una forma más cómoda se necesita ablandarla. La técnica de joyería utilizada para este propósito es el recocido de la plata. Para lograrlo de forma optima se debe seguir un procedimiento simple pero muy importante. Veamos los detalles.
Importancia del recocido de la plata
La plata que se vende para los trabajos de joyería suele tener cierta dureza la cual no es conveniente para su manipulación. Es necesario ablandarla mediante el recocido y así facilitar su manipulación. Además el recocido de la plata es de suma importancia ya que previene que esta quede dura con la manipulación y se torne frágil con el riesgo de rotura parcial o completa.
Como realizar el recocido de la plata
Antes de comenzar se debe tener precaución de escoger un lugar con poca incidencia de luz para poder identificar el color del recocido de la plata. Se coloca la pieza de plata sobre un bloque plano de carbón natural y se procede a calentarla con una llama suave (de tonalidad azul). No deje la llama en una sola posición, sino debe moverla constantemente para buscar un calentamiento uniforme. Una vez que la pieza de plata logre un color rojo pálido se debe mantenerla por escasos segundos para luego apagar la llama. Adicionalmente se deberá blanquear la pieza con solución ácida (ácido nítrico o ácido sulfúrico diluidos), lavándola con abundante agua y secándola completamente.
Recuerde que es importante poner en práctica el recocido de la plata con la frecuencia necesaria para poder realizar un trabajo cómodo y sin riesgos para la pieza de plata.
Foto: alianzasdeoro.com.ar
Comentarios recientes