Hablar de ahorro de energía es muy interesante ya que siempre existen equipos o técnicas novedosas para disminuir el consumo de las fuentes no renovables de energía. Sin embargo muchas veces no llevamos a la práctica lo que tanto nos apasiona. A continuación otro consejo más sobre las conexiones eléctricas y la forma de cómo aplicarlo en casa.
Consumo extra de energía
El consumo de electricidad se refleja en calor. Cada vez que conectamos un artefacto eléctrico, bombillos, etc. Estos disipan calor como respuesta a su consumo de electricidad. Hasta ahí todo es normal.
Pero cuando los conductores eléctricos suelen calentarse más de lo debido significa que están mal seleccionados o sobrecargados. Lo mismo suceden con las conexiones y empalmes de cables, si están mal realizados o cedieron en su fijación con el paso del tiempo, calentarán representando un consumo de electricidad extra que se reflejara sin saberlo en su factura mensual de servicio eléctrico.
Solución del problema
En el caso de conexiones y empalmes, hay que revisar cada caja de empalmes, tomacorrientes, interruptores, puntos de iluminación y en el propio tablero eléctrico. La idea es ajustar las conexiones y rehacer los empalmes, los cuales deben quedar ajustados y debidamente aislados con cinta eléctrica. Todo esto hay que hacerlo con todos los interruptores apagados del tablero eléctrico principal de la casa.
Manipular las conexiones eléctricas puede ser peligroso, para lo cual es recomendable contratar los servicios de un técnico electricista, el cual reparará cualquier conexión defectuosa y distribuirá las cargas electicas para no sobrecargar los cables.
Su inversión le permitirá a largo plazo ahorrarse un consumo eléctrico oculto en casa.
Comentarios recientes