Argentina ha vuelto a boca de todos recordando el conflicto que tuvo con el Reino Unido. Ahora, 30 años después y lejos de aquellos motivos que originaron este episodio entre estas naciones y antes de comenzar el invierno (en este país) usted no puede dejar de visitar su capital Buenos Aires.
Punto en la historia de Buenos Aires
Desempolvando un poco las páginas de la historia, luego del oscuro episodio de la Guerra de las Malvinas, Argentina encabezada por su capital Buenos Aires daba un paso al frente de forma abierta hacia la prosperidad en la igualdad. Así en Buenos Aires comenzaba a brotar las artes visuales, música, teatro, espectáculos, etc., haciendo de la capital argentina una ciudad más atractiva al turismo interno y externo. Este nuevo renacer hizo que Buenos Aires sea aquel destino que hoy le llama al ritmo del tango o del sabor del mate.
Conociendo Buenos Aires
La ciudad autónoma de Buenos Aires, bañada por las aguas del Río de la Plata, se nos muestra como una ciudad moderna, de raíces profundas y de gran esplendor para todo visitante. Con el paso del tiempo Buenos Aires ha ido madurando como el buen vino de sus bares. Sus 48 barrios le otorgan una amplia selección de actividades para realizar durante su visita donde se encontrará con templos religiosos, milongas, teatros y mucho futbol a través de sus canchas de futbol y estadios. El buen comer no puede evitarse ni usted puede perdérselo con los más de 3000 restaurantes disponibles en Buenos Aires.
Buenos Aires también es la ciudad del tango, un baile muy expresivo que no cualquiera puede realizarlo. Sin embargo usted puede aprender los pasos básicos durante sus vacaciones en Buenos Aires y así atreverse a debutar en las milongas, los locales donde se reúnen los milongueros a bailar el tango.
Buenos Aires, 30 años después, es la ciudad donde no solo podrá bailar el tango o probar las mejores carnes sino que disfrutará del encanto de una ciudad moderna y abierta al turismo.
Foto: flickr.com/photos/elchurro/2330465697
Comentarios recientes