El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno que se presenta con gran frecuencia en personas de la tercera edad, sobre todo en las mujeres y durante la noche. Este síndrome no afecta solamente las extremidades inferiores, sino que también se da en los muslos e inclusive en los brazos.
Causas, síntomas y tratamiento
Las causas principales son varias ya que el síndrome de las piernas inquietas no tiene origen en una sola enfermedad. Entre ellas se encuentran la neuropatía periférica, sufrir de enfermedad renal crónica, de mal de Parkinson y la falta de hierro entre otras.
Los síntomas de esta enfermedad son principalmente sufrir tirones, hormigueos o quemazón en las piernas que hace que se muevan en forma incontrolada. Esto no dura más de una hora pero cuando se sufre es realmente muy molesto.
Lamentablemente no hay un tratamiento específico para curar el síndrome de las piernas inquietas, pero se pueden tomar ciertos recaudos que pueden ayudar a evitar sufrir episodios reiterados como ser, no consumir bebidas alcohólicas o con cafeína antes de dormir, no fumar, evitar cenar alimentos muy pesados, no dormir siestas durante el día y utilizar medias de algodón. Puede intentar también colocar una almohadilla eléctrica o bolsa de agua caliente en sus pies en las noches de frío intenso.
Comentarios recientes