Las separaciones matrimoniales acarrean consigo una variada cantidad de dificultades a asumir por todas las partes de la familia en el día a día. Una situación de este estilo, son las fiestas, ya sea de cumpleaños, el año nuevo o la navidad. Los niños que tienen a sus padres separados deben dividir sus días festivos, compartiendo uno con mamá y otro con papá.
¿Los niños sufren ante esta situación?
Esta respuesta dependerá básicamente de cómo ha sido desarrollado el proceso de separación. Lo importante es saber que durante y luego de la separación, los padres mantuvieron el respeto mutuo, sin dejar de cumplir sus roles para con su hijo.
Si el proceso de separación fue positivo, es decir, en un clima de respeto y tranquilidad, el niño no tendría porqué sufrir al pasar cada fiesta sólo con uno de los padres. Simplemente eso fue lo que le tocó, por lo tanto, en la mayoría de los casos, los niños lo viven como algo normal, lejos de todo prejuicio y dolor.
El papel de los padres
En todas estas situaciones es fundamental el papel que cumple cada padre. Si bien, como dijimos anteriormente, un niño no tendría porqué sufrir ante el hecho de vivir cada festividad con uno de sus padres, el desenvolvimiento de cada uno de los padres ante la separación, el hecho de cumplir el rol de padre como corresponde, el respeto con el otro padre y demás cuestiones, podrían influenciar de manera directa a la afectividad del niño.
En este sentido, cabe destacar también la importancia de la forma en que asume cada padre el hecho de separarse de su hijo en días festivos. Es importante que los padres eviten hacer sentir culpable al niño por compartir una fecha festiva sólo con uno de ellos. De modo contrario, el niño deberá sentir el apoyo de sus dos padres ante el hecho de celebrar cada día festivo sólo con uno de ellos.
tenemos un regimen de visitas que acordamos hace 4 años , está conformado de la siguiente manera : una semana , la nena se va el miercoles (no pernocta) y esa misma semana se va de domingo a lunes.
La semana siguiente le corresponde , de martes a miercoles , y de viernes a sabados .
Como al padre le queda cómodo llevarla todos los fines de semana los viernes hasta el sabado , yo acepté , para poder ir a almorzar con toda mi flia. los domingos . Sólo una vez cambiamos de dias del finde. Ahora mi hija cumple los años un jueves , por lo que nos dividiremos el día para compartir . Pero el problema está en que yo se lo festejo el dia sábado siguiente( el padre está invitado ), pero me tiene amenazada con que ese dia lo va a pasar con el , como lo suele hacer. Pero a mi tbm . me corresponde pasar un viernes y sábado con mi hija . faltan 7 dias y sigue amenazándome con que conmigo no va a estar , y yo ya tengo el salon , y todo . que hago ??? , donde voy a reclamar mi derecho ???? Gracias , Saludos .
Que puedo hacer , mi hija tiene 6 meses, viene navidad y año nuevo, yo vivo con mis padres y ellos no quieren que el padre venga, el me dice que lo pase con su familia, por que no se quiere perder la navidad ni año nuevo, no se que hacer por que no me llevo con su familia … ayuda .