Vista cansada
La vista cansada o presbicia se produce cuando existe un endurecimiento o una pérdida de flexibilidad del cristalino del ojo. Este órgano se encuentra detrás de la pupila, teniendo como función enfocar las imágenes de cerca y de lejos. Con los cambios que se van produciendo con la edad, la capacidad muscular de los músculos del ojo disminuye, dando lugar a una dificultad de acomodación de la visión. Por todo ello, podemos decir que la presbicia o vista cansada no es una patología, sino una condición fisiológica.
Esta anomalía visual afecta tanto a hombres como a mujeres, al igual que a las personas miopes, con hipermetropía e incluso a los que nunca necesitaron gafas o lentillas. Se podría decir que se trata de uno de los primeros síntomas de que comenzamos a envejecer, aunque se trate de una persona sana. En el caso de las mujeres, esta afección se suele presentar ya a la edad de entre 35 y 40 años, mientras que en el hombre suele aparecer entre los 40 y 45 años, siempre que se trate de personas que gozan de una vista sana. Cuando la persona es miope, la presbicia suele llegar mucho más tarde, en función al grado de miopía que padezca.
Los síntomas más evidentes son que dejamos de poder ver los detalles de cerca y se produce un alejamiento progresivo cuando intentamos leer las letras pequeñas, lo que nos hace alejar cada vez más los brazos para poder leerlas. Otros síntomas también importantes son: el enrojecimiento de los ojos, cansancio visual, lagrimeo y dolores de cabeza e incluso en los ojos.
En la actualidad, este envejecimiento del ojo se puede curar con láser y cuanto más temprano se haga, mejores resultados se suelen obtener. Para eliminar esta anomalía se utiliza la técnica monovisión, que consiste en operar el ojo no dominante para la visión cercana y el dominante para la visión lejana. Esta operación suele ser mucho más tolerada por las mujeres que por los hombres, dado que existe mayor adaptación sensorial en el ojo femenino. Sin embargo, la cirugía láser está contraindicada en las personas mayores de sesenta años, ya que en esa edad es cuando se suelen presentar las cataratas.
costo de la aperacion con laser,valdria la pena realizarme esa cirugia,obtendre buenos resultados?
Buenos días,
Quisiera hacerles una consulta, tengo 36 años y tengo 6,50 de miopía y un poco de astigmatismo y estoy planteandome la operación con laser.
Pero me surje una duda ya que tengo miedo de operarme y que a los 40 tenga q llevar otra vez gafas por la presbicia.
Ud. me aconsejaría esperarme y operarme de todo a la vez, una vez aparezca la presbicia? se puede operar de todo a la vez?
Muchas Gracias
Doctor,
Me operé de la miopia para no usar lentes, yo veia muy bien de cerca sólo tenia el problema de lejos. El doctor decidió sólo operarme el ojo derecho pues esl izquierdo estaba bien nomas. Pero ahora ya despus de 2 meses de la operación no puedo ver bien de cerca ni de le lejos tampoco. El doctor me dijo que esperara , siento que el ojo no puede enfocar cuando cierro el ojo izquierdo el derecho esta totalmente desenfocado y trata de enfocar, y despues de unos segundo mejora solo el derecho , pero llega a terminar de enfocar. Y pues de lejos tampoco estoy muy mejor. Ud me podria dar una explicación, que hago?
hola, me gusaria saber si teniendo astigmatismo, hipermetropia y presbicia se puede operar todo a la vez o si de no ser asi si se podria operar luego la presbicia. La tecnica de la uqe me han hablado es la de laser femtosegundo pero me dicen que queda la presbicia,: hay posibilidades de esperar a que salga nueva tecnologia para operarme de todo a la vez o deberia operarme primero del astigmatismo y la hipermetropia
gracias y un saludo
tengo 23 años y tengo de ojo izquierdo 3.5 y en derecho 4.00 y quisiera operarme que debo hacer
¿Se puede operar de vista cansada después de operarse de miopía y viceversa?