La tecnología con la cual se han fabricado los distintos electrodomésticos en casa cuenta a la hora de ahorrar energía. Se dice que todo lo antiguo está hecho para durar. En parte es cierto pero si queremos ahorrar energía la tecnología actual es la más indicada.
La tecnología de antaño
Anteriormente la manufactura de los distintos electrodomésticos tenía para estos un propósito muy bien definido, durar el mayor tiempo posible. Esta tecnología significaba calidad, aparte de realizar la función para la cual fueron diseñadas. El tamaño de las partes de estos antiguos electrodomésticos era considerable en cuanto a motores, resistencias y sobrecapacidad de estos, eficientes en su función pero ineficientes en cuanto a ahorrar energía se trata. Cabe recalcar que anteriormente la contaminación y la escasez de los recursos no renovables no se palpaban en gran magnitud como ahora y las tarifas por el servicio eléctrico en algunos casos eran menores.
La necesidad por el ahorro energético
Así, cada día salen al mercado diversos productos cuya tecnología no solo compite en cuanto a las prestaciones funcionales sino que el ahorrar energía prima sobre esta. En casa la necesidad de renovar cada electrodoméstico por aquellas de última tecnología responde a dos factores, estar cómodos y ahorrar energía. Una manera de comparar qué tan eficiente es la tecnología de los electrodomésticos que tenemos con la de los que quisiéramos comprar es mediante la etiqueta energética. Sí usted obtiene las mismas o mejores prestaciones consumiendo menos energía, conviene hacer la inversión de compra.
Diferencias entre la tecnología actual
Las diferencias entre la tecnología empleada en los electrodomésticos actuales influyen al ahorrar energía. Por ejemplo, si queremos comprar un humidificador, encontraremos los mismos resultados entre uno de resistencia eléctrica y otro del tipo ultrasónico. La diferencia es el consumo de electricidad del primero que sumado al calor que genera lo hace un equipo de tecnología actual pero poco eficiente frente al humidificador ultrasónico.
Ahorrar energía es una preocupación constante de los distintos fabricantes de electrodomésticos que buscan hacer más atractivos sus productos para un público que necesita tecnología actual que le permita a la vez ahorrar energía.
Foto: flickr.com/photos/denverjeffrey/5659275917
Si, efectivamente la tecnología cuenta en el ahorro de energía.
No solo por el hecho de que las mejoras tecnológicas en los diversos electrodomésticos permitan más funciones con un menor gasto energético, sino que además, la tecnología introduce nuevos conceptos (ya conocidos a nivel industrial) en nuestros hogares.
Los smartmeter son un ejemplo de ello. se trata de dispositivos sencillos e intuitivos que nos permiten conocer en todo momento nuestro consumo electrico. Nos permiten tomar conciencia por cuanto materializan este consumo, de esta forma no solo tenemos ‘el susto’ de la factura, sino que podemos ver y hacer un seguimiento a lo que gastamos.
Son como la bascula de baño cuando uno pretende adelgazar… aquello que no se mide no se puede mejorar!
Os invito a visitar para conocer más sobre estos dispositivos, y la ámplia gama de modelos que existen en el mercado.
un saludo
perdonad, el sitio que quería invitaros a visitar es www.smartmeter.es
Hola! me ha parecido muy bueno el reportaje. Me gustaría ir comprando lo que necesite a partir de ahora pensando en la manera que más ahorre porque a veces por ahorrar electricidad nos gastamos mucho más en un cacharro que no amortizaremos en la vida.