En la tercera edad, se hace necesario tener un control más periódico de la presión arterial debido a que las variables en ambas tensiones se hacen notorias y pueden perjudicar la salud si no son controladas a tiempo.
Características de la toma de la presión arterial
Hay que tener en cuenta que es igual tomar la presión de cualquiera de los dos brazos antes de proceder ya que esto no influye mucho en los resultados, pero si se hace en el brazo derecho mucho mejor. Por lo general al tomar la tensión arterial en cualquiera de los dos brazos da el mismo resultado, pero, si hay una diferencia de más de 10 mm/Hg, puede tratarse de un estrechamiento en la arteria del brazo que corresponda a la menor presión.
Por lo general la presión arterial se toma en estado de reposo o sentado pero muchas veces puede requerirse hacerlo de pie. De esta forma se puede llegar a sospechar que hay hipotensión cuando el individuo se pone de pie. Es muy importante tener en cuenta que al ponerse de pie, la presión distólica aumenta y la sistólica, por el contrario, se reduce al pasar entre 1 y 3 minutos de haberse levantado. Esto puede deberse a la falta de riego sanguíneo cerebral que puede producir mareos o inestabilidad. Es importante tener en cuenta este tipo de fluctuaciones numéricas para comunicárselas a su médico ya que de acuerdo a estos valores le suministrará el medicamento adecuado para elevar o reducir la presión arterial dependiendo el caso.
Comentarios recientes