Fertilidad y obesidad
Según estudios realizados en la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, tanto el sobrepeso como la obesidad pueden reducir hasta el 20% las posibilidades de embarazo en los tratamientos de fertilidad.
Las conclusiones a que se han llegado, demuestran que un exceso de grasa llega a alterar los niveles hormonales. Otro punto interesante que se ha estudiado es la importancia de la distribución de la grasa en el cuerpo, en un sondeo sobre diferentes étinias, y hasta qué punto puede afectar a los procesos de reproducción asistida. Los investigadores han observado que el sobrepeso se suele dar en la raza blanca en la parte inferiro del cuerpo, al contrario de lo que ocurre con la raza afroamericana, donde esta acumulación se suele dar en la parte superior del cuerpo, lo que puede generar más riesgos para la salud que cuando la grasa se acumula en los muslos y en las caderas. Este motivo hace que las afroamericanas obesas sean más propensas a desarrollar fibroides uterinos, directamente relacionados con una menor posibilidad de quedar embarazadas.
En orden descendente y al margen del peso, según las pruebas realizadas, las mujeres negras, las hispanas y las asiáticas, tenían menos posibilidades que las mujeres blancas de quedar embarazadas. Incluso se ha creado la posibilidad de que una deficiencia de vitamina D, que suele ser más común en personas de piel oscura, podría influir incluso en una imposibilidad a quedar embarazadas cuando están en tratamiento de reproducción asistida.
La obesidad y el sobrepeso tienen que ver con los problemas de infertilidad un vez que se logre un peso ideal los tratamientos para la infertilidad son mucho más efectivos.