La depilación láser es uno de los métodos más eficaces de depilación definitiva que existen en el mercado. Sin embargo su efectividad tiene su lado poco atractivo: el tiempo del tratamiento completo, compuesto por sesiones cuyo número dependerá de distintos factores. Para una mejor idea del tratamiento explicaremos estos factores, número de sesiones y los intervalos promedios empleados.
Factores que determinan el número de sesiones de depilación láser
Cada persona es un caso distinto frente a muchas otras que acuden a los centros de depilación láser. Así los intervalos entre sesiones del tratamiento de depilación láser dependerán tanto de los ciclos de crecimiento del vello, del área a tratar, del género del paciente, así como del equipo a utilizar. Es por eso que su médico tratante, desde la primera sesión, recopilará todos estos datos para determinar cuando volverá a regresar.
Intervalos promedios
Lo que usted puede esperar de un tratamiento de depilación láser en cuanto a tiempos puede ser resumido de la siguiente manera en miras de obtener los mejores resultados:
- Cara: 6 sesiones a intervalos entre 2 a 3 meses.
- Labio superior: 6 sesiones a intervalos de 1,5 a 2,5 meses.
- Barbilla: 5 sesiones a intervalos de 2 meses.
- Antebrazo: 4 sesiones a intervalos de 2 a 3 meses.
- Espalda: 4 sesiones a intervalos de 2 a 4 meses.
- Pecho: 4 sesiones a intervalos de 2 a 3 meses.
- Axilas: 6 sesiones a intervalos de 2 a 3 meses.
- Línea de bikini: 4 sesiones a intervalos de 2 a 2,5 meses.
- Piernas: 4 sesiones a intervalos de 2 a 4 meses.
- Muslos: 4 sesiones a intervalos de 2 a 3 meses.
Recuerde por último que el tiempo total del tratamiento de depilación láser dependerá de sus condiciones físicas y puede tomar menos o más de lo expuesto anteriormente.
Comentarios recientes