Nuestro hogar no solo es el lugar donde llegamos a descansar cada día después de un agotador día de trabajo. Este, como pocos nos damos cuenta, es todo un centro de consumo de recursos energéticos los cuales usados inapropiadamente pueden conllevar a desperdiciar dinero. Sabemos algunas formas de ahorrar energía de manera general, sin embargo analicemos algunos pequeños detalles para mejorar lo ya logrado.
Recursos energéticos en casa
Entre los más notables tenemos la electricidad, el agua y el gas. Estos tres primeros los recibimos de parte de distintas empresas que se encargan de proveerlos hasta nuestros hogares. A mayor consumo mayor será el pago por ellos. Es por ello que un uso inadecuado de estos recursos energéticos en casa no solo significa desperdiciar dinero, sino la contaminación gradual de nuestro medio ambiente.
Por otro lado tenemos la energía solar, la cual esta presente en todos los hogares sin excepción. La podemos usar para obtener energía eléctrica, calentar agua, iluminar algunos ambientes, obtener agua potable, etc. No utilizar este recurso cuando se puede hacer significa desperdiciar dinero ya que usaremos otros recursos energéticos en su lugar.
Detalles que cuentan al ahorrar energía
Si quisiéramos un ahorro en energía eficiente debemos prestar atención a los detalles. Sabemos que debemos usar menos para pagar menos y contaminar menos. Así, detalles como bajar la intensidad de la hornilla una vez que hierve el agua, optimizar las funciones de ahorro en la computadora, usar aspersores de agua para el jardín, reparar las goteras en las llaves de agua, limpiar los filtros del aire acondicionado frecuentemente, entre otros detalles, reforzarán nuestras medidas de ahorrar energía, ya aprendidas.
Los recursos energéticos en la casa deben ser utilizados cuando es necesario tanto para cubrir nuestras necesidades básicas como para nuestro conforte. Para esto es necesario sumar los pequeños detalles a nuestro plan general de ahorro de energía.
Comentarios recientes