Postres, tartas, repostería y dulces
En una fuente honda se pone medio kilo de harina, se añaden 200 grs. de azúcar, un cuarto litro de aguardiente y medio litro de aceite, en el que se habrá frito una cucharada de anís en grano, cuidando de que no se queme. El aceite se usará cuando esté ya frío. Se conoce que la masa está en su punto porque se despega de las paredes. Se forman las...
En un cazo se ponen 50 grs. de chocolate de vainilla rallado. Esta cantidad es por persona. Se diluye en un poco de agua y se agrega una taza grande de leche. Se pone a hervir y se bate mucho. Se deja que suba dos o tres veces, procurando que haga mucha espuma. Se lleva a la mesa en una jarra, sirviéndolo en la taza con una mano y aplicando con...
Machacar 150 grs. de almendras e incorporar, poco a poco, la misma cantidad de azúcar. Se echan sobre las almendras dos claras batidas y una cucharada de mermelada. Se une todo, formando una pasta espesa y se dividen en trozos o bolas no muy grandes, que se pasan por harina para darles la forma de un tubo. Se pintan con huevo batido y se pasan...
Se disuelven 20 grs. de levadura en un poco de agua y se echan en una taza de leche fría; se incorporan tres huevos batidos, dos tazas y media de harina tamizada, una pizca de sal y 50 grs. de pasas de Corinto pasadas por harina. Se bate todo bien y se deja en lugar templado una hora. Después se coloca en un molde redondo que estará engrasado y...
Se hierve un litro de leche hasta que quede reducido a tres cuartos. En un poquito de leche se diluye una cucharadita de yogur, que se vende en las farmacias, añadiéndolo a la leche sin dejar de remover hasta que forme grumos. Cuando esté tibio se pone en unos tarros pequeños de cristal o porcelana, dejándolos doce horas en sitio caliente. Pasado...
En un recipiente de barro se pondrán tres litros de leche cruda tibia y dos cucharadas de cuajo en polvo, mezclándolo bien y poniéndolo en lugar templado. Cuando empieza a separarse el suero, se pone en un paño atado por las puntas y se deja escurrir el suero. Se conocerá que está en su punto porque la leche se agrieta. Se saca entonces y se...
Bien, ya encontré más recetas, y sin huevo!! 🙂