Acerca de las entradas:
Las entradas son válidas únicamente para el día indicado al ser adquiridas.
Debido a la gran demanda y a la limitación del número de visitantes por día, se recomienda adquirir éstas de manera anticipada.
Una vez en el interior del monumento, puede permanecer en él hasta que cierre.
El desalojo del recinto comienza a partir de la hora señalada de cierre.
Existen dos tipos de entradas: Visita Diurna (dividida en turnos de mañana y tarde) y Visita Nocturna.
Visita Diurna
Incluye las zonas visitables de la Alcazaba, Palacios Nazaríes, Generalife, Baño de la Mezquita y Jardines.
Las visitas están divididas en dos turnos:
Mañana: De 8:30 a 14:00 horas.
Tarde: De 14:00 a 18:00, o de 14:00 a 20:00 horas (consulte la sección de horarios).
Visita Nocturna
Sólo incluye las zonas visitables de los Palacios Nazaríes.
El aforo es reducido (400 personas).
Visita Jardines
Durante la visita diurna es posible visitar únicamente las principales zonas ajardinadas del monumento mediante este billete.
Los jardines que pueden visitarse son:
Alhambra: Paseo de los Cipreses, Secano, Jardines de San Francisco
Alcazaba: Jardín de los Adarves
El Partal: Pórtico del Palacio, Jardines y Paseos, Rauda, Palacio de Yusuf III, Paseo de las Torres
Generalife: Jardines Bajos
Además, es posible visitar aquellos lugares que hayan sido designados como «espacio del mes» siempre y cuando se encuentren dentro de los intinerarios cuya visita permite este billete.
Precios:
Visita Diurna: 10,00 €
Visita Nocturna: 10,00 €
Visita Jardines: 5,00 €
Mayores de 65 años y pensionistas de la U.E.: 7,00 €. Se debe presentar acreditación de ser jubilado.
Discapacitados y niños menores de 8 años: Entrada gratuíta.
Obtención de entradas:
Turismo individual
Sólo se permite la venta de cinco entradas por persona, salvo a los agentes autorizados.
Venta directa
Las taquillas se encuentran situadas en el Pabellón de Acceso del Conjunto Monumental.
En taquilla sólo podrán adquirirse entradas válidas para el mismo día de su compra.
Venta anticipada.
Se pueden comprar entradas con una antelación de entre un año y un día antes de la visita.
Podrán adquirirse en cualquier oficina del BBVA de España.
También puede solicitarlas a través de Banca Telefónica BBVA en el teléfono 902 22 44 60 si llama desde España ó 00 34 91 537 91 78, si llama desde fuera de España.
A través de internet, gracias a www.alhambratickets.com (gestionado por el BBVA). Nota: La compra no finaliza hasta que no se obtiene el localizador.
Importante: Para recoger las entradas compradas a través de Internet tendrá que presentar, en las ventanillas del Patronato de la Alhambra situadas junto al aparcamiento del Generalife, el número localizador obtenido tras la operación, DNI o pasaporte del titular de la tarjeta bancaria empleada y/o la misma tarjeta. El número localizador es imprescidible, por lo que su pérdida, robo o extravío eximen de toda responsabilidad al BBVA (entidad gestora de la venta) y al Patronato de la Alhambra. AlhambraDeGranada.org se limita a incluir un enlace a las páginas de venta de entradas del BBVA sin obtener ningún beneficio económico, por tanto no asumirá ninguna responsabilidad derivada de la venta de entradas a través de Internet.
Turismo en grupo:
Reservas:
Las reservas se realizarán a través de un agente autorizado por el Patronato de la Alhambra, en un plazo entre un año y un día antes de la visita.
Se podrán realizar en cualquier oficina del BBVA de España, además de en las oficinas de París, Londres, Milán y Nueva York.
En el teléfono del BBVA 902 22 44 60 ó 00 34 91 537 91 78 si llama desde fuera de España.
El importe de las entradas será el vigente el día de la visita. Al hacer la reserva se realizará un depósito del 20% del importe más 0.88 € (146 ptas.) por cada entrada, en calidad de servicio de pago.
Si el comprador desea cancelar entradas reservadas, se cobrará una comisión de 0.88 € (146 ptas.) por cada entrada cancelada. Además, el comprador perderá la cantidad abonada a cuenta si se produce alguno de los siguientes supuestos:
Si la diferencia entre las entradas adquiridas y reservadas es mayor del 10%, descontándose del depósito en función del número de entradas que excedan de ese 10%.
Si la cancelación se produce con menos de tres días de antelación
Acerca de la visita a los Palacios Nazaríes
Al contrario que al resto del monumento, sólo se puede acceder a los palacios Nazaríes dentro de la media ahora indicada en la entrada, ya que el aforo está restringido a 300 personas cada media hora. Si no los visita dentro de esa media hora perderá el derecho de visita, aunque puede permanecer en el Monumento.
Tenga en cuenta que el último recorrido a los Palacios Nazaríes finaliza una hora antes de la hora de cierre, y dura 30 minutos como mínimo, por lo que deberá visitar el Generalife y la Alcazaba antes.
Comentarios recientes