Trenes y autobuses, una forma alternativa de viajar

Seguro que has oído hablar del Interrail o has conocido a gente que se ha recorrido media Europa con esta modalidad de tren. El Interrail es un servicio de tren que, por un precio muy económico, y dependiendo del recorrido y tiempo de viaje, comunica más de 30 países europeos. Tradicionalmente existían varias zonas de interrail por Europa. Tú te comprabas el billete para una zona determinada o unían dos de ellas. Ahora, debido a que otras formas de transporte han bajado mucho, como el avión con los vuelos baratos, el interrail se ha tenido que reciclar y ofrecer nuevas opciones. Existen dos tipos de pases en lugar de las antiguas zonas de la que te he hablado. Está el pase global y el pase por país. El pase global es como el billete clásico y te da la posibilidad de circular por toda Europa sin ninguna restricción por países. Dentro de esta modalidad, hay dos tipos de billetes. Está el billete Global flexi que son, o 5 días de viaje en un periodo de 10 días, o 10 días de viaje durante 22 días. Y el Global continuo donde podrás elegir entre 22 o 30 días continuos de viaje. En cuanto a la otra alternativa, los pases por países, puedes comprar el pase para un país o por días de viaje (3, 4, 6 y 8 días). Los precios, que puedes ver en la web de Inter Rail dependen de la zona que quieras conocer y están establecidos en cuatro niveles: nivel 1 que incluye Francia, Alemania, Gran Bretaña, Noruega y Suecia. El nivel dos comprende Austria, Bélgica, Holanda, Finlandia, Luxemburgo, Irlanda, Grecia, Italia, Suiza y España. El tercer nivel incluye Croacia, Gracia, Dinamarca, Hungría, Polonia, Rumanía y Portugal. Y, por último, el nivel 4 que comprende Bulgaria, República de Macedonia, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Serbia y Turquía. Como verás, las opciones son muchas. Ya todo depende de tu presupuesto, tu tiempo y tus ganas de conocer una zona determinada.

Pero no sólo el tren es una de las formas más baratas de viajar, el autobús es aún más barato. Quizás es un poco menos cómodo, pero si nos ahorraremos unos euros si nos decantamos por esta forma de viajar. Hay muchas compañías de autobuses que ofrecen comunicaciones entre diferentes países europeos a precios muy económicos. Por ejemplo, Eurolines es la empresa de autobuses con la mayor red de conexiones de Europa. Estos autobuses comunican más de 50 ciudades europeas y además te ofrecen la posibilidad de comprar un billete flexible con el que puedes viajar durante 15 días o 30 días por el continente a buen precio. La compañía Starbus tiene una amplia red de autobuses que unen España con países como Andorra, Alemania, Holanda, Bélgica o Francia. Si nuestro destino es Portugal, una buena elección es recurrir a los autobuses de Auto Res, ya que cuenta con un servicio regular entre ambos países a precios muy baratos.

Actualmente, el tren y el autobús es una de las formas más baratas de viajar en Semana Santa. Junto con los vuelos baratos, son formas cómodas y económicas de conocer aquellos países que sean de nuestro interés sin que ello nos suponga un gran esfuerzo económico. Desde luego, al precio que está la gasolina, coger el coche para viajar puede ser la peor opción de todas…

Haz tu comentario en relación con Trenes y autobuses, una forma alternativa de viajar y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Trenes y autobuses, una forma alternativa de viajar o con Stiky hazlo aquí. Gracias.