
Todo sobre alimentación


Tipos de obesidad: Obesidad hipotalámica
La obesidad hipotalámica es el tipo de obesidad que produce los aspectos más mórbidos y, a veces, monstruosos, ya que debido a una afección en el hipotálamo, la grasa invade progresiva y velozmente la parte superior del cuerpo, la totalidad del vientre, cadera y nalgas. Suele producirse coincidiendo con un shock...Últimos comentarios

Tipos de obesidad: Obesidad abdominal nerviosa
En los casos de obesidad abdominal nerviosa, un tipo de obesidad determinada por el factor nervioso, la grasa se acumula en la zona anterior y central abdominal, mostrando una apariencia prominente con forma de hexágono. Este tipo de obesidad se desarrolla en los momentos de mayor ansiedad y estrés o en las etapas...
Tipos de obesidad: Obesidad del sedentarismo
En la obesidad por sedentarismo, un tipo de obesidad cada vez más común, la grasa se acumula en forma de “micheín” o “flotador”, y suele aparecer cuando se produce una reducción considerable de la actividad física, sin una reducción del consumo de grasas e hidratos de carbono. La grasa posee un aspecto denso y...
Tipos de obesidad: Obesidad alimentaria
La obesidad alimentaria es un tipo de obesidad que predomina en las zonas de la cara, cuello, espalda y tórax. Según los excesos de una mala alimentación, evolucionará más rápidamente, llegando a ser altamente peligrosa para el organismo. Los síntomas suelen ser una sensación de calor corporal anormal y una...Página 4 de 5
hola yo tengo miedo de seguir engordando mi gran problema es que tengo panza y bientre y no se donde me puedan ayudar con eso soy talla 38 o 40 y peso 84 kg y mido 150 ayudenme porfafor. pero antes de casarme pesaba 60 kg y despues de mi primer embarazo y durante el embrazo pese 80kg.
Segun una fuente de informacion con obesidad hipotalamica es dificil rebajar debido a que el hambre es permanente 24/7 , incluso cuando la persona esta con el estomago lleno sigue con hambre debido al un hipotalamo disfuncional causado por operacion en esa region del cerebro.