Recetas sanas vegetarianas bajas en calorías y grasas

Para llevar una buena y equilibrada dieta, o si te identificas como vegetariano, aquí tienes varias recetas, deliciosas y bajas en calorías. Una buena forma para perder esos kilos de más, para mantener la línea, o, simplemente, para sorprender a tus comensales sin atentar contra su salud.

Arroz integral con hongos al horno

Esta receta de arroz integral con hongos al horno es la opción ideal para vegetarianos y para quienes sufren colesterol, ya que es baja en calorías, aunque no deja de ser una delicia sabrosa gracias a los vegetales y los hongos.

Es ideal para degustarla sola, o como guarnición perfecta de pescados grillé, carnes magras, salmón, etc. Un dato: medio tazón de este arroz sólo aporta 112 calorías.

Ingredientes para 4 personas

1 cucharada aceite de oliva
1/2 taza cebolla, picada finamente
1 diente de ajo, picado finamente
2 tazas hongos frescos, lavados y rebanados
1 taza arroz integral
2 1/4 tazas caldo de pollo desgrasado
1/4 cucharadita sal
1/8 cucharadita pimienta negra molida

Preparación

Precalienta el horno a 375 grados y reservalo para tu arroz.

En una olla mediana, calienta el aceite de oliva, luego sofríe la cebolla y el ajo, y agrega los hongos rebanados. Cocina todo hasta que estén dorados y agrega el arroz. Cocina durante 2 minutos, agregando el caldo de pollo

Finalmente traspasalo todo a una olla para horno, y cúbrela con papel de aluminio. Hornéalo durante 45 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido todo el caldo.

Berenjenas gratinadas al parmesano

La berenjenas son unos de los vegetales más versátiles, con los que podemos hacer milanesas, masa para una lasaña, relleno de tartas y hasta comerlas gratinadas con en esta receta.

Para una cena vegetariana suculenta, recomiendo estas berenjenas gratinadas con queso parmesano, deliciosas y nutritivas.

Ingredientes

4 berenjenas pequeñas
100 gr de parmesano
2 huevos
1/2 taza de leche
Pan duro
1 cucharadita de mantequilla
4 cucharadas de pan rallado grueso
Aceite de oliva
Pimienta y sal a gusto

Preparación

En una olla con abundante agua, hierve las berenjenas enteras hasta que estén tiernas. Cuando estén listas, escúrrelas bien y córtalas de forma longitudinal. Con una cuchara, quítales el centro y resérvalo.

En una sartén con un poco de aceite caliente, pon a sofreír la pulpa de las berenjenas picada. Mientras tanto, en un recipiente, pon a remojar el pan duro en leche hasta que la absorba toda. Ya fuera del fuego, añade el pan remojado a la pulpa de berenjena, los huevos y el queso parmesano rallado. Mezcla y salpimienta a tu gusto la preparación.

En una fuente para horno enmantecada, coloca las berenjenas y rellénalas con la preparación, rocía cada una con un generoso puñado de queso parmesano rallado e introdúcelas en el horno a fuego moderado durante 20 minutos, o hasta que el queso esté dorado.

Tortilla de patatas sin huevo

En una dieta baja en colesterol, cocinar sin huevo, o por lo menos sin utilizar la yema del huevo, es uno de los desafíos más importantes que debe afrontar el cocinero. Pero, ¿quién se puede resistir a una jugosa tortilla?

Ingredientes

2 patatas grandes o 4 medianas
1 zanahoria rallada
1 pimiento picado
1 cucharada de curry
1 cucharadita de comino molido
2 cucharadas de aceite
½ taza de harina leudante
4 cucharadas de fécula de maíz
4 cucharadas de leche en polvo
1 taza de agua
4 cucharadas de perejil picado
50 gramos de queso parmesano rallado

Preparación

Pela, corta en cubitos por a hervir las patatas. Cuando estén cocidas pero firmes, escúrrelas y resérvalas aparte.

En un bol mezcla la harina con la fécula, el queso, la leche en polvo y el agua, batiendolo bien hasta obtener una pasta sin grumos.

Fríe el curry y el comino en el aceite, a fuego bajo y sin quemarlos. Añade el pimiento y la zanahoria hasta que se cocinen, revolviendo constantemente. Incorpora las patatas, mezclandolo todo bien y permitiendo que se impregnen con el sabor de los otros ingredientes.

Retíralo del fuego y agrega las verduras a la preparación del bol, junto con el perejil. Separa en dos porciones y viértelas de a una en un sartén antiadherente impregnada en aceite.

Cocínala por ambos lados hasta que se dore, y sírvela con una ensalada, unos tomates o algo similar.

Albóndigas de soja

Las famosas albóndigas son bolitas de carne presentes en muchas cocinas internacionales, ya que ofrece miles de variantes. He aquí una opción ideal para vegetarianos y también para los que sufren colesterol, oquieren mantener una dieta baja en calorías: albóndigas de soja, que puedes acompañar con cualquier salsa, a gusto de tu paladar.

Ingredientes

4 puerros
2 cebollas
3 pepinos
4 zanahorias
3 ramas de apio
2 cucharadas de harina
250 gr. de soja
Sal, nuez moscada y pimienta

Preparación

Deja en remojo la soja la noche anterior.

Corta en juliana todas las hortalizas y las sofríes en una sartén a fuego lento durante 30 minutos. Luego añades la soja escurrida y cocinas todo durante otros 15 minutos, alimentando el sofrito con el jugo de la soja.

Para hacer las albóndigas, pasas la preparación de la sartén fría por la batidora, con las dos cucharadas de harina y los condimentos. Cuando obtengas una pasta homogénea, ve formando bolitas de 1 o 2 cm. de diámetro.

Para que sean bajas en calorías, coloca las albóndigas en una fuente enmantecada y las llevas a horno hasta que estén doradas. Para servir, las puedes acompañar con cualquier salsa ligera de queso azul o una vinagreta seca, entre otras muchas posibilidades.

Verduras asadas a la vinagreta

El secreto de una deliciosa receta baja en sal es que esté preparada con ingredientes que le den sabor y aroma, de forma que no se note su falta en la comida. Estas verduras asadas a la vinagreta combinan todo el sabor de las verduras con un toque de vinagre de vino, aceite de oliva y ciboulette. Después que la pruebes dirás “¿Sal? ¿Para qué?”.Ingredientes

Ingredientes

3 pimientos rojos
150 habas frescas
Pimienta
8 cebolletas
300 gramos de calabaza
1 berenjena
½ taza de aceite de soya
1 tomate
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de vinagre de vino
2 cucharadas de ciboulette

Preparación

Pon los pimientos en una placa y cocínalos en el horno durante 15 minutos. Déjalos entibiar y, con la mano, retírales la piel. Córtalos en tiritas y resérvalos. Pela las habas y cocínalas en abundante agua hirviendo durante 5 minutos. Escurre y reserva.

Lava las cebolletas. Quítales la parte verde y resérvala para preparar un caldo en otro momento, ya que ahora solo utilizarás los bulbos. Pela la calabaza y córtala en láminas finas. Corta la berenjena, con piel, de igual manera.

Saltea en el aceite las cebolletas, utilizando una sartén u olla que pueda ir al horno. Escúrrelas y resérvalas. En la misma sartén saltea la calabaza y las berenjenas durante 2 ó 3 minutos. Incorpora a la sartén las cebolletas reservadas.

Introduce la sartén en el horno durante 10 minutos, hasta que los vegetales estén bien dorados. Mientras tanto prepara la vinagreta; primero pela el tomate y córtalo en cubitos pequeños. Ponlos en un recipiente e incorpora las habas cocidas. Luego vierte el aceite de oliva, el vinagre y sazonalo con pimienta.

Para terminar retira las verduras del horno, acomódalos en una fuente y condimenta todas las verduras con la vinagreta de habas y tomate. Termina con las tiritas de pimiento reservadas y decoralo con la ciboulette picada.

Verduras al estilo japonés

La comida con verduras es muy rica y su digestión es muy ligera y rápida. Si lo que deseas es realizar este delicioso plato como un acompañante de algún tipo de carne, será necesario que uses un rico aderezo, como salsa de soja o alguna salsa típica japonesa. Si no, disfrútalo acompañado de una rica copa de vino o un buen zumo.

Ingredientes

3 tazones de aceite de oliva de 1º
200 cc. de agua
1 berenjena, pequeña
1 calabacín
1 cebolla, mediana
1/2 coliflor
1 taza de harina de trigo
1 cucharada de levadura de panadero
1 pizca de sal
2 zanahorias grandes

Preparación

Coloca en una sartén grande la harina con la levadura o harina leudante, y añade agua hasta que quede una crema fina. A continuación, echa una pizca de sal, y finalmente deja reposar la preparación cubierta con un paño durante unos treinta minutos.

Mientras tanto, sigue con la preparación de las verduras: límpialas y lávalas muy bien, y pela las zanahorias, cortándolas en láminas muy delgadas. Separa la coliflor en gajitos y la cocinas hasta que este suave. Pela y corta en rodajas finas el calabacín y la berenjena, . La cebolla, córtarla a lo ancho, para formar anillos separados.

Cuando todos los vegetales estén bien limpios y cortados como se indica, calienta en una sartén grande el aceite hasta que este bien caliente. Añade las verduras y mezclar bien con la crema. Fríe cada trozo de verdura muy bien y empápalos con la crema, dandoles la vuelta en cuanto tengan consistencia, retiralos a medida que se vayan dorando.

Por último, deposítalos en una bandeja cubierta de papel de cocina o de servilletas, para que pierdan el sobrante de aceite. Sírvelos con curry o cualquier salsa típica japonesa, o con un chorro de limón.

Albóndigas de queso

Deliciosas y nutritivas, estas albóndigas son una variante baja en colesterol de las clásicas albóndigas de carne. Puede servirse con una salsa de tomate ligera o, sencillamente, salpicadas con aceite y queso.

Ingredientes

¼ litro de agua
Una pizca de sal
½ litro de leche desnatada
150 gramos de sémola
125 gramos de queso fundido magro
Pimienta y nuez moscada, a gusto
1 clara de huevo
Pimienta blanca recién molida

Preparación

Pon a hervir el agua con la sal y la leche. Incorpora la sémola, revolviendo constantemente, y déjala cocinar durante 10 minutos.

Añade a esa pasta el queso fundido cortado en finas láminas, mezclandolo bien. Aderézalo con sal, pimienta y nuez moscada. Deja que la masa se entibie e incorpora luego la clara batida a punto de nieve.

Introduce 2 litros de agua en una olla grande y ponla al fuego. Cuando hierva, echa las albóndigas, dándoles forma redondeada con ayuda de dos cucharas.

Déjalas cocinar durante 10 minutos y luego escúrrelas. Sírvelas calientes con tu salsa preferida.

Tomates italianos, bajos en calorías y en sal

Prueba estos deliciosos tomates italianos, ideales para un día frío de invierno, abundantes y con solo 210 calorías por porción.

Ingredientes:

4 tomates grandes
4 huevos
200 gramos de queso ricota descremado
2 cebolletas
Pimienta
1 cucharada de perejil fresco picado
1 cucharadita de aceite de oliva
1 diente de ajo picado
Hojas de albahaca para decorar

Preparación:

Córtarles a los tomates una tapa, vacia la pulpa del interior en un bol y desmenúzala. Deja los tomates boca abajo en una fuente para que se escurran. Aparte, doramos el ajo en el aceite, añadimos la cebolla picada finamente y la pulpa de los tomates. Cocínalo durante 5 minutos, condiméntalo con la pimienta y déjalo enfriar.

Mezcla la ricota desmenuzada con la preparación de cebolla, ajo y tomate. Rellena los tomates dejando un hueco en el centro de cada uno. Añade un huevo en cada tomate, espolvoréalo con perejil picado y pimienta fresca molida.

Impregna una fuente con aceite, coloca los tomates rellenos y las tapas que se cortaron al principio, y hornéalos a una temperatura moderada durante 10 minutos. Servir en caliente, decorados con hojas de albahaca.

Dulce de zanahorias

¿Quién dijo que a los niños no les gustan las verduras? Esta torta es ideal para la merienda de los niños, ya que combina su delicioso sabor dulzón y textura esponjosa, con las nutritivas y saludables propiedades de la zanahoria. El secreto: nunca les digas que es de zanahorias.

Ingredientes

4 zanahorias medianas
1 taza de aceite neutro (soya o girasol)
4 huevos
1 taza de azúcar
½ cucharadita de sal
2 tazas de harina
1 cucharada de polvo de hornear
Baño de chocolate o azúcar impalpable, a gusto

Preparación

Coloca en la licuadora las zanahorias peladas y cortadas en rueditas, el aceite, los huevos, el azúcar y la sal. Licua hasta que las zanahorias estén completamente deshechas. Aparte, en un bol, cernimos la harina con el polvo de hornear. Vertemos encima la pasta, revolviendo bien para que no se formen grumos, pero sin batir.

Colocar en una tartera de 30 cm. de diámetro enmantequillada y enharinada. Hornealo a temperatura media durante 30 minutos, o hasta que esté dorada, y que, al introducir un palillo, este salga limpio.

Retíralo, déjalo entibiar y báñalo con el chocolate, o espolvoréalo con abundante azúcar glass.

Visto en cocina.org

Haz tu comentario en relación con Recetas sanas vegetarianas bajas en calorías y grasas y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Recetas sanas vegetarianas bajas en calorías y grasas o con Stiky hazlo aquí. Gracias.