Nota de prensa
Dentro de los procesos de divorcio llevados a cabo a través de litigios judiciales, uno de los factores más difíciles y tardados es la elección de cuál de los dos cónyuges se quedará con la casa que compartieron durante su matrimonio. Sin embargo antes de tomar cualquier decisión al respecto toma en cuenta lo siguiente:
Si te quedas con la casa…
a) Tienes que estar seguro de que quedarte con ella tiene sentido para ti, no desde el punto de vista sentimental, sino financiero.
b) Si la casa está hipotecada, no pienses solamente en eso, sino también en las reparaciones, el mantenimiento, los impuestos a la propiedad, el agua, la electricidad y otros servicios así como gastos que tendrás que asumir.
c) Para poder quedarte con la casa en su totalidad, tendrás que pagarle a tu cónyuge el valor de su parte, lo cual se calcula determinando el valor de la casa menos las hipotecas que aún se adeudan, si es el caso. Posiblemente puedas “canjear” bienes. Es decir, tendrías que renunciar a tu mitad de algunos bienes que poseas en conjunto con tu cónyuge para pagarle la mitad de la casa.
Considera que al quedarte con la casa podrías lograr una gran estabilidad en un momento de inestabilidad en tu vida. Posiblemente desees quedarte con ella hasta superar el momento del divorcio y después decidir qué es lo que más te conviene hacer. Por otra parte piensa en que vender la casa podría liberarlos a ambos y además te beneficiaría para empezar una nueva vida.
Piénsalo bien y toma la decisión que más te beneficie.
En caso de que vendas la casa…
Como dijimos, normalmente vender la casa podría mejorar no solo tu situación, sino también la de tu ex pareja. Considera bien por cuánto la puedes vender, réstale los costos que tendrás que hacer para venderla y el monto que se debe de la hipoteca, si fuera el caso. Si piensas venderla para dividir el producto, réstale a ese monto la mitad. Lo que te quede deberá darte una base financiera sólida para poder encontrar una nueva residencia.
Tu ex pareja se queda con la casa…
Si tu ex cónyuge se va a quedar con la casa, asegúrate de hacer una valuación de la propiedad. Igualmente, acostúmbrate a la idea de que ya no será tu casa. Asimismo, toma en cuenta que tu ex pareja puede volver a casarse y llevar a su nueva pareja a esa casa.
Fuente: mx.finanzaspracticas.com
Disculpa. Cuando la casa fue cedida a uno de los conyuges en especifico , al mes de casado, la propiedad le corresponde al 50% al marido tambien.
LA casa me fue cedida por un tercero, tiene derecho a ella mi exposo , y uqe de los muebles y accesorios que se encuentran dentro de ella.
Ésto si lo debo de repartir.
Hola yo tengo una pregunta mi esposo se quedo con la casa mientras se vende pero ahora el esta en la cárcel por varios delitos que le pusieron y no se cuando va a salir que va a pasar con la casa
La casa me la hice yo de soltero y al casarnos la puse al nombre de los dos 50% de cada uno, mi ex mujer marcho a vivir a casa de sus padres con nuestro hijo de 20 años. Yo vivo de alquiler y la casa actualmente vive nuestro hijo mayor de 26 años, el cual no quiere que yo su padre regrese a casa. No quiero que nuestro hijo marche de casa pero si no me deja regresar tendré que ir a juicio..
Que puedo hacer?
Saludos