
La apertura de la población hacia la tolerancia con los gay y lesbiana avanza a pasos agigantados. La ciudad, moderna y con una variadísima vida noctura, con servicios acordes a los mejores lugares del país, convierten a Posadas en una ciudad vanguardista y tolerable con la diversidad sexual, la primera metrópolis «gay friendly» del nordeste argentino.
Posadas (Aventuras en Línea). Posadas se convirtió en una de las ciudades gay friendly, es decir, un lugar amigable con el colectivo gay, casi en simultáneo como sucedió con las capitales y ciudades turísticas de toda la Argentina.
La apertura de la población hacia la tolerancia con los gay y lesbiana avanza a pasos agigantados, aunque siempre quedan resabios de intolerancia o desconocimiento, que en el caso de la capital misionera, se va sepultando frente a la actitud general de la mayoría de la población.
Argentina es uno de los principales destinos de la población gay del mundo y Misiones, el segundo lugar (después de la fantástica Buenos Aires) aunque muchas veces sin percatarse de ello. Según las estadísticas oficiales, algo más del 20 por ciento de los turistas de todo el mundo que ingresaron a la argentina en los últimos años declaró pertenecer al colectivo gay-lésbico y según los datos de la secretaría de Turismo de la Nación Argentina, ese público eligió como segundo destino dentro del país, a la región conformada por el norte de la provincia de Corrientes (los Esteros del Iberá, que por lo general se comercializan desde Posadas) y a toda Misiones, la provincia de las Cataratas del Iguazú, las reducciones Jesuíticas de San Ignacio y la selva Paranaense, un santuario natural donde conviven más de dos mil especies vegetales, unas 450 especies de aves y 80 especies de mamíferos, entre ellas, cinco variedades de felinos.
La ciudad de Posadas, la capital de la provincia, ubicada a 1200 kilómetros de Buenos Aires, es una muy moderna urbe enclavada en el medio de un radio de ciudades muy grandes, de tres países: la capital misionera está ubicada enfrente de Encarnación, Paraguay, y a sólo 350 kilómetros de Corrientes y a 370 kilómetros de Resistencia, un par de localidades que congregan a casi un millón de habitantes en sólo ese punto. Hacia el noroeste, Asunción, la capital de la república de Paraguay, también está a no más de 370 kilómetros de distancia y hacía el noreste, las Cataratas del Iguazú, cercanas a Foz de Iguazú (360 kilómetros) y la segunda ciudad del Paraguay, Ciudad del Este (a 370 kilómetros).
Posadas es la ciudad que más creció en la región, en los últimos cinco años, lapso en el que también experimentó una expansión muy fuerte en infraestructuras, espacios de recreación y esparcimiento, que la posicionó como uno de los lugares más buscados por el público gay, quienes encuentran no sólo una ciudad amigable sino lugares que logran satisfacer las exigencias de un público detallista que busca calidad y calidez en los destinos que visita: es así que Posadas se modernizó, sin perder su principal características y potenció su idiosincrasia reflejada en cuidados espacios pensado para un público gay friendly: excelentes bares, discotecas, pubs, shopping, restauranes, agencias de turismo y espacios de recreación adaptados para todos los gustos y para todos los niveles económicos, están a disposición de los turistas, quienes también encontrarán las particularidades que le dejó a Misiones más de cien años de inmigración constante, desde todos los rincones del mundo.
Siguiendo esa línea y esa apertura, un inmobiliaria abrió su departamento de alquileres temporarios pensando también en el sector, que busca confort y discreción en el alojamiento extrahotelero, y para ello acondicionó un edificio en pleno centro de la ciudad, aunque también cuenta con casas de campo y un excelente chalecito de dos habitaciones, con todas las comodidades, ubicado muy próximo al aeropuerto de la ciudad, en un asentamiento residencial de excelente nivel.
La capital misionera va marchando a ser una de las ciudades gay friendly más importante del país, después de las grandes urbes como Buenos Aires, Córdoba o Rosario, donde se conjugan su excelente ubicación, muy próxima a los destinos turísticos de excelencia, como por la apertura de la población, su carácter amigable y su tolerancia que se traduce en servicios exclusivos o amigables con el colectivo gay.
Los interesados en recabar mayores informes, podrán comunicarse a los correos [email protected] y [email protected] y de acuerdo a la información requerida, los encargados de Relaciones Públicas o de Venta de la empresa se comunicarán a la brevedad.
Fuente: gaymagazine.cl
Hola buenas tardes, me gustaria hablar con ustedes por telefono, me facilitar un numero de contacto.
Muchas gracias
Misiones es capaz de declararse nazi friendly si así consigue más turistas. La realidad es muy distinta, los homosexuales son discriminados, así como toda persona que se diferencie del resto (góticos, punks, etc.). Y no hay vida nocturna: fuera de los fines de semana, Posadas está más muerta que un asado, sólo algunos bares abren hasta las 3, y la mayoría te pone cumbia todo el día. Es una ciudad sucia y desagradable.
Hace unos días violaron en una comisaría de Oberá a un estudiante chileno. Según se sabe hasta ahora, no hubo más motivo para su detención que ser homosexual.
No hay que creer a las oficinas de turismo. Siempre conviene ir directamente a Iguazú, y saltearse al resto de Misiones. Saludos.
Estoy de acuerdo con sebastian, soy de corrientes, yel nodeste argentino es re re cerrado a toda diferencia ya sea sexual de clase social de color de piel, ahora si soso del exterior por ahi te respetan por no sos de Aca , sos especial y fantastico como el tipo argentino cualkier cosa de exterior es mejor que lo de ACA.
No concuerdo con Sebastián y mucho menos con Karina.
Se nota que ambos no vinieron o se quedaron pocos días en Posadas. Yo soy de acá y puede que no exista bares gays buenos pero la gente no te señala con el dedo por ser homosexual. A mí jamás me lo hicieron, puedo ir completamente tranquila por la calle con mi novia.
Existen otro que otros retrogrado pero eso hay en todos lados, tanto en Bs. As como acá.
Yo me fui a Corrientes, a Chaco, a Entre Rios, a Formosa y la noche nocturna nunca fueron mejores que la de Posadas. Acá la gente es muy amable, más de que se piensa. Aunque pareciera muchas vecés que viven dentro de un frasco (porque mayormente es así, no me incluyo porque yo no soy una dormida) suelen atender muy bien a los que vienen de otro lado.
Yo estoy en uno de esos grupos de amigos que cuando vienen personas de otros lados, sean cercanos o lejanos, lo recibimos muy bien y le hacemos recorrer toda la cuidad y ni hablar de las noches nocturnas.
En cuestión de tiempo y adaptabilidad y el tener la suerte de poder conocer gente buena onda que sí las hay y muchos.
En el interior de la provincia la gente, mayormente, es mucho más buena y hospitalaria. Yo viaje de mochilera por toda mi provincia y conocí gente que jamás pensé encontrar.
A mi me gusta mucho mi cuidad, es muy tranquila y podes ser quien quieres ser. Yo la considero como «la Ámsterdam de Argentina» por lo escrito anteriormente.
Quizás es bastante chica y eso a la larga te termina cansando, el que «todos se conozcan con todos» a veces a mí me altera.
De todas formas, no es así como la pintas. Tratas de dar un mensaje erróneo sobre mi cuidad y vaya a saber si fue por la mala experiencia o que!
Saludos.
Es cierto Lucy, Posadas es una ciudad muy abierta en el ambito gay. A mí jámas me han discriminado por mi condición, lo sabe mi flia desde mis primitos hasta mis abuelos, mis amigos, conocidos. Y mi vida no por eso es diferente a la de cualquier otra, es una ciudad muy tolerable, es cierto que las personas te observan en varias situaciones, pero jamás te señalan por eso, es más, admiran el valor que uno tiene por no considerarse diferente y esto no es una cuestión pensada por mí, es algo que me lo dicen habitualmente. Posadas es una ciudad centro en la región, y lo corroboré al visitar las demás ciudades de la región. Cualquier persona que tenga ganas de visitarla se dará cuenta que la realidad es como la dice este artículo y no como lo comentan sebastián y Karina, tal vez opinan así porque en sus ciudades no cuentan con la misma suerte.