
Anuncia la creación del Grupo de Salud Sexual y Derechos Sexuales dentro de la Secretaría de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONGs del PSOE
* Ha resaltado especialmente el estatus científico de la Sexología, que debe consolidarse comenzando por la especialización académica para la formación y la investigación
León, jueves 17 de abril.- La Secretaría de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONGs del PSOE dispondrá de un Grupo de Salud Sexual y Derechos Sexuales. El anuncio lo ha hecho Pedro Zerolo, responsable de esta Secretaría, en la conferencia que ha dado abierto el X Congreso Español de Sexología, que congrega a casi 500 personas en León.
Con esta iniciativa, como ha resaltado Zerolo, “se pretende fortalecer la política que inició el Gobierno español en la anterior legislatura en este ámbito”. En concreto, ha apuntado, se defiende la implementación de “una amplia Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que deslinde adecuadamente el ámbito de la salud e higiene sexual -con especial incidencia en la educación y la prevención de las enfermedades de transmisión sexual- de la esfera de lo reproductivo. A su juicio, “esta estrategia favorecerá que las personas, y en especial las mujeres, puedan realizar elecciones saludables y seguras”.
Y es que, a juicio de Pedro Zerolo, en España se ha producido un importante avance en el desarrollo de políticas de salud sexual, “específicamente orientadas a los jóvenes y adolescentes, a su más completa y mejor educación sexual y al acceso al preservativo (que verá reducido su tipo impositivo) y la anticoncepción de emergencia”. Igualmente, ha añadido, “también se ha formulado el principio de la atención sanitaria y sexológica sensible a la diversidad cultural de la población, que responde a la nueva realidad social de España, y a las necesidades de colectivos específicos como las personas con discapacidad”.
Defensa de la Sexología
En su alocución, Pedro Zerolo ha querido subrayar el destacable papel que desempeña la Sexología, ya que “siendo una disciplina científica con todo el rigor de la Medicina o la Psicología, la Sexología aborda algo tan humano que no puede dejar de implicarse en la resolución de los problemas a nivel individual y colectivo”.
Por todo ello, considera que “es imprescindible consolidar el estatus científico de la Sexología, comenzando por la especialización académica para la formación y la investigación, favorecer el ejercicio profesional con el reconocimiento público adecuado y trasladar una información a la sociedad que condense la demanda potencial de servicios de salud sexual, para que estos puedan ser establecidos con todos los medios necesarios”.
Hasta el próximo día 20 se abordan en este Congreso temáticas cruciales de gran actualidad e importancia, como las nuevas tecnologías y sexualidad, la educación sexual, la sexualidad en el ciclo vital, la planificación familiar, la bioética, la homoparentalidad, el VIH, la violencia de género o la relación entre las políticas públicas y la sexualidad.
Para más información
Gabinete Prensa X Congreso Español de Sexología. Paco Romero: 639 64 55 70
Gabinete Prensa FESS. Jesús María López de Uribe: 670 51 68 33
Comentarios recientes