El Museo de Artes y Costumbres populares ocupa el llamado Pabellón Mudéjar que Aníbal González realizó con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1.929.
El Museo sin embargo, fue creado en 1.972 y en realidad ocupa sólo la planta primera y el sótano del edificio, destinándose el resto a exposiciones.
La sala I está dedicada fundamentalmente al vestido cortesano el siglo pasado, pero hay también otros objetos interesantes.
La Sala II contiene trajes populares andaluces así como una variada colección de pintura.
En la sala III se exhiben instrumentos musicales.
La sala IV está ocupada por objetos utilizados en las tareas agrícolas antes de la mecanización.
En la sala V se exponen objetos de orfebrería.
La sala VI está dedicada a los tejidos, encajes y bordados. Destacando un tapiz realizado en 1.730 en la fábrica de tapices de Sevilla que representa a los niños comiendo uvas, de Murillo.
En la sala VII se reproducen las habitaciones de dos tipos de viviendas: La campesina y la ciudadana, ambas del siglo XIX.
En una de las galerías que dan al patio se halla instalada una magnífica colección de cerámica modernista que procede de la Cartuja.
La planta baja está dedicada a la exhibición de los oficios tradicionales mostrando un lagar, una fragua, un horno de cocer pan, el torno de un alfarero y un taller de curtidos de pieles.
Lo más interesante de la planta baja son sin embargo las salas y pasillos dedicados a la cerámica, que comprende todas las técnicas: cerámica vidriada en relieve, cerámica de cuerda seca, cerámica de cuenca y cerámica pintada o pisana
Dirección: Plaza de América ,3
Teléfono: 954 232 576
Horario: Lunes cerrado. Martes 15-20 h. Miércoles a sábados 9-20 h. Domingos y festivos 9-1 h.
Precio: Gratuito para miembros de la UE. Resto de países: 1.5 €
SEVILLA
Comentarios recientes