Museo Arqueológico

Está situado en el Parque de Maria Luisa, en la Plaza de América donde también se ubican el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Pabellón Real.
El horario de apertura es de martes a domingos de 9,00 a 14,30 horas. Los lunes y festivos permanece cerrado.
La visita es gratuita para los españoles y los menores de 21 años residentes en la Comunidad Europea. Para otros visitantes el precio es de 250 pesetas.
Los grupos deben concertar su visita previamente al número de teléfono 423.24.01, o al fax. 462.95.42.
El edificio que alberga el Museo es un pabellón de estilo Renacimiento que se construyó con destino a Palacio de las Bellas Artes para la Exposición Iberoamericana de 1.929.
El proyecto original se debe a Aníbal González que lo realiza entre 1.910 y 1.915.
En 1.942 se decidió el traslado de las colecciones arqueológicas a este edificio. Hasta entonces habían permanecido en el Convento de la Merced, hoy Museo de Bellas Artes.
El contenido del Museo lo hace estar situado entre los primeros de España, no solamente por la abundancia de sus piezas sino por la excelente calidad de ellas; las colecciones más importantes y abundantes son las romanas e hispanoromanas que proceden fundamentalmente de Itálica, aunque también hay piezas importantes procedentes de Ecija, Estepa, Alcalá del Río, Villanueva del Río, etc., además de las procedentes de donaciones particulares o del Ayuntamiento de Sevilla.
Aunque la mayor parte de los fondos del museo son de época romana, hay que destacar piezas de gran calidad de etapas prerromanas.
Las salas I a X exhiben objetos desde el Paleolítico hasta cerámica ibérica. Con particular énfasis se recomienda la visita a la sala VI donde se encuentra reproducido con toda exactitud el fabuloso Tesoro del Carambolo, fechado en torno al 650 a.c. y pieza clave de la cultura del mítico tartessos.
Las salas XII a la XXV albergan una riquísima colección de antigüedades romanas, esculturas, mosaicos, restos arquitectónicos, epigrafía, vidrio, cerámica, orfebrería, etc.
Entre las esculturas destaca el Hermes, el retrato de Alejandro Magno, la Diana cazadora, el torso del Diadúmeno y la Venus de Itálica.
La sala XXVI está dedicada a piezas paleocristianas, visigodas y califales.
Destaca un sarcófago paleocristiano y cruces de oro visigodas que recuerdan los espléndidos ajuares de este tipo procedentes de Toledo.
Por su interés histórico debe reseñarse el gran fuste columnario que presenta grabada en su superficie el epígrafe fundacional de la primitiva mezquita mayor de Sevilla, la de Ibn Adabbas en el solar que hoy ocupa el Salvador.
En la última sala se conservan obras mudéjares y alguna gótica.

Dirección: Plaza de América s/n
Teléfono: 954 232 401
Horario: Lunes cerrado. Martes 15-20 h. Miércoles a sábados 9-20 h. Domingos y festivos 9-14 h.
Precio: Gratuito para miembros de la UE. Resto de países: 1.5 €
SEVILLA

Haz tu comentario en relación con Museo Arqueológico y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Museo Arqueológico o con Stiky hazlo aquí. Gracias.