Las vitaminas

Las vitaminas son unas sustancias orgánicas no energéticas que el organismo por sí solo no puede elaborar, pero que son imprescindibles para vivir. Por ello, debemos abastecernos obligatoriamente de vitaminas a través de los alimentos.
Nuestro organismo solamente es capaz de fabricar vitamina D que se forma en nuestra piel por la transformación de la ergosterina bajo los rayos ultravioletas solares o artificiales.
Las vitaminas están muy repartidas en los alimentos, pero ningún alimento las contiene todas.
Hay que variar y equilibrar la alimentación con el fin de aportar el conjunto de vitaminas necesarias para el buen funcionamiento del organismo. La falta de vitaminas conduce a las enfermedades carenciales. Las vitaminas son esenciales en dosis muy pequeñas, y cada una de ellas tiene un papel particular.
Están consideradas por algunos estudiosos como un estadio preparatorio de la acción de las hormonas; se trata de activadores biológicos, es decir, de sustancias, que aunque no tienen ningún valor energético ni plástico, ni entran en la constitución orgánica de los seres vivos, son capaces de intervenir y mantener en equilibrio todos los mecanismos complejos del metabolismo intermedio y por lo tanto, presentan una analogía fisiológica con las hormonas.
La carencia de vitaminas favorecida por una alimentación básicamente de carne o con carencia de vegetales crudos y frescos, da lugar a trastornos de tipos, así como a enfermedades de notable gravedad.
El consumo abundante de fruta y verduras frescas asegura el aporte vitamínico necesario.
Las vitaminas no solo activan el proceso metabólico y la asimilación de los principios nutritivos, sino que favorecen también la respiración de las células.
Existen dos categorías de vitaminas: las hidrosolubles y las liposolubles.
Las vitaminas hidrosolubles, o solubles en el agua, no pueden ser almacenadas en el cuerpo, por lo que deben ser aportadas constantemente a través de la alimentación diaria.
Las vitaminas hidrosolubles son la B1, la B2, la PP, la B6, la B12 y la C, el ácido fólico B9 y el ácido pantoténico.
Las vitaminas liposolubles son solubles en las grasas, y el organismo las almacena en los tejidos adiposos. Tomadas de manera exagerada, pueden resultar tóxicas. Las vitaminas liposolubles son la A, la D, la E y la K.

Haz tu comentario en relación con Las vitaminas y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Las vitaminas o con Stiky hazlo aquí. Gracias.