La infidelidad es una de las causas más comunes de divorcio. Sin embargo, el hecho de que uno de los integrantes de la pareja le sea infiel al otro, no significa que esta pareja vaya a separarse. En muchas ocasiones, las parejas en las que ha habido una infidelidad deciden continuar adelante, tratando de superar este hecho tan doloroso.
El perdón luego de la infidelidad
Muchas veces, aquellas personas que han sufrido una infidelidad, deciden continuar con su relación, eligiendo como opción el perdón.
Esta opción no es nada fácil, ya que para aquellos que han sido traicionados, el dolor puede ser inmenso. Además, puede acompañarse de ansiedad y angustia, lo cual empeora aún más las cosas.
El perdonar significa dejar atrás lo ocurrido, sin tener deseos de venganza o de hacer justicia. Si el perdón va acompañado de deseos de venganza, entonces la pareja probablemente vaya por mal camino. El perdón no significa olvidar lo que ocurrió, pero sí implica abandonar conductas destructivas contra quien ha sido infiel, ya que esto no llevará a la pareja hacia un buen fin.
Volver a confiar
Una de las claves para que la pareja supere una infidelidad es la de volver a confiar, lo cual resulta muy difícil para aquella persona que ha sido engañada. Sin embargo, esto no es imposible.
Generalmente las personas que deciden continuar con su pareja, pasan por tres etapas luego de una infidelidad:
- Una fase emocional, en la cual las emociones encontradas y bruscas salen a la luz.
- Una fase de reflexión, en la que se busca encontrar una razón a lo ocurrido.
- Una fase de reconstrucción de la confianza, en la que la comunicación y el compromiso juegan un papel primordial.
Comentarios recientes