En vísperas del Día Internacional de los Derechos del Consumidor que se celebra mañana lunes 15 de marzo es evidente que la crisis ha modificado el comportamiento de los consumidores en la red. Internet es el primer canal de comunicación total entre empresas y consumidores , llevando y trayendo información, compras y opiniones en uno y otro sentido en tiempo real. Según una encuesta realizada por Mundoofertas, www.mundoofertas.com comunidad online de ahorro y promociones con 700.000 usuarios registrados, nace la figura del ahorrador online. Sigue la brecha digital entre hombres y mujeres; •El hombre se decanta por ofertas de Deportes (57,78%); Motor (57,76%) y Finanzas (57,65%) mientras que la mujer prefiere navegar en la red en busca de promociones sobre con Moda (44,59%); Belleza y Salud (43,72%) y viajes (43,54%
. En un contexto en el que conjunto de la economía cae el 4% interanual, el marketing y el comercio electrónico entre españoles crecen un 11% y 9% respectivamente, surge la figura del ahorrador online, un consumidor más maduro: Informado y prudente en su compra, y agrupado alrededor de comunidades como Mundoofertas.
• El hombre se decanta por ofertas de Deportes (57,78%); Motor (57,76%) y Finanzas (57,65%) mientras que la mujer prefiere navegar en la red en busca de promociones sobre con Moda (44,59%); Belleza y Salud (43,72%) y viajes (43,54%
• El 65 por cien de los españoles convertidos en internautas demanda muestras y pruebas de producto; otro 25 por cien busca regalos directos e incentivos y el 10 por cien de los consumidores que utilizan Internet se fijan en Sorteos y Concursos
• En la red se encuentran ofertas que sirven para ahorrar entre un 25-30 por cien respeto al comercio tradicional. Cataluña, Madrid y Andalucía, las comunidades que más emplean la red como vehículo de ahorro
En vísperas del Día Internacional de los Derechos del Consumidor que se celebra mañana lunes 15 de marzo es evidente que la crisis ha modificado el comportamiento de los consumidores en la red. Internet es el primer canal de comunicación total entre empresas y consumidores , llevando y trayendo información, compras y opiniones en uno y otro sentido en tiempo real. Según una encuesta realizada por Mundoofertas, www.mundoofertas.com comunidad online de ahorro y promociones con 700.000 usuarios registrados, nace la figura del ahorrador online. Sigue la brecha digital entre hombres y mujeres; •El hombre se decanta por ofertas de Deportes (57,78%); Motor (57,76%) y Finanzas (57,65%) mientras que la mujer prefiere navegar en la red en busca de promociones sobre con Moda (44,59%); Belleza y Salud (43,72%) y viajes (43,54%
. En un contexto en el que conjunto de la economía cae el 4% interanual, el marketing y el comercio electrónico entre españoles crecen un 11% y 9% respectivamente, surge la figura del ahorrador online, un consumidor más maduro: Informado y prudente en su compra, y agrupado alrededor de comunidades como Mundoofertas.
¿Porqué ha crecido Internet como canal de comunicación?
A una empresa que quiera hacer negocio online aprovechando la cuesta de enero y con costes reducidos hay que aconsejarle que aproveche la interactividad del medio y su capacidad de segmentación. Según el director general de Mundoofertas: “Debe escuchar primero, para personalizar despues todo lo posible su oferta, y poner verdadera atención tras la venta en el servicio al cliente“. Gracias a la Red se puede segmentar muy bien el producto a diferentes públicos de forma simultánea. No es infrecuente lanzar una misma campaña con distintos incentivos. Para ello es fundamental contar con una base de datos o comunidad online de alta calidad. Sobre la interactividad del marketing online hay que advertir que “esta perspectiva permite al consumidor que profundice tanto como desee en la información del producto y servicio a contratar. De hecho, gracias a la red no es raro el cliente que se acerca a comprar físicamente hoy un producto sabiendo más del mismo que el propio dependiente. Esto genera también una altísima credibilidad y confianza en las webs favoritas y comunidades a las que libremente se ha asociado el usuario.”. Como consecuencia, Internet permite mejorar las eficacias de las campañas de marketing, obteniendo ROI (Retornos a la inversión) muy superiores a los de cualquier medio masivo unidireccional
¿ Qué busca el consumidor en Internet?
Consultados los 700.000 españoles que configuran como ahorradores la comunidad online que es Mundoofertas, los hombres están más interesados en recibir ofertas y promociones sobre Deportes (57,78%); Motor (57,76%); Finanzas (57,65 por cien) e Informática (57,14) mientras que las mujeres prefieren navegar en búsqueda de las mejores ofertas y promociones relacionadas relacionadas con Moda (44,59%); Belleza y Salud (43,72%) y viajes (43,54%) Respecto al tema de la búsqueda de empleo, ahora tan en boga por la situación que se vive, un 57,11% por cien de los hombres lo buscan a través de Internet mientras que solo un 42,87% de las féminas. Todos estos ahorradores reciben una información personalizada según sus intereses, prefiriendo la mayor parte de ellos obtenerla via email a través de la propia web en lugar de recibirla a través del teléfono móvil. Según Sergio Garasa, director general de la empresa, “este consumidor, ahora convertido en ahorrador online; mira, se informa, compra, prueba….utiliza la red para comprar mejor. Ha desaparecido la compra compulsiva del “nuevo rico”, como lo demuestran los datos que dos de cada tres españoles asociados reciben muestras gratis y pruebas de producto a través de nuestro portal”.
¿Qué perfil tiene este nuevo consumidor en la red?
Analizando la expansión de Mundoofertas a lo largo de este último año las diferencias por sexo se han incrementado. A principios del 2010 las distancias son solo de diez puntos: 44,64% de mujeres por cerca de 55,34% de varones. Por edades hay que destacar que en el tramo de 18-24 años la diferencia es mínina por encima del 3 por cien, (48,11% )mujeres que navegan por cerca del de varones que usan la red(51,88%). A medida que se avanza en el tramo de edades las diferencias se hacen más notables. En el espectro de edades que va entre 25 y 45 años la distancia supera el 11% al registrarse un ( 44,01%) de féminas que busca en la red ahorro por otro (55,98%) de hombres que navegan también buscando optimizar su presupuesto. A partir de 45 años las distancias entre hombres y mujeres son mayores como lo demuestran los datos que recoge Mundoofertas en las tablas adjuntas que acompañan esta información: (42,78%) de mujeres por un (57,21%) de hombres maduros que desean buscar las mejores promociones en Internet. Por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid, y Andalucia son las regiones que más ahorradores online registran mientras que Ceuta y Melilla; Extremadura y Asturias las que aún están por desarrollar en este concepto
Las ventajas de Internet para el consumidor
Por su parte para el consumidor, Internet supone la posibilidad no solo de comprar más barato, sino sobre todo comprar mejor. A través de Internet los usuarios compran mejor utilizando múltiples herramientas. En el actual ambiente de reducción de gastos del consumidor, parece por tanto que ignorar el único canal que permite a cualquier pequeña empresa competir de igual a igual en la pantalla del ordenador con la más poderosa multinacional es un riesgo muy alto. Más aún, cuando el internauta cada vez entra más a menudo en la red –10 millones españoles lo hacen cada día- buscando productos, comparando ofertas y servicios, comprando directamente o eligiendo tienda a visitar. Por tanto, el valor añadido que le importa Internet radica en:
a) Mayor información antes de la compra: Se informan en profundidad de cada dato del producto a comprar. Tanto más cuanto más valor tenga el producto considerado. Como anécdota, en los últimos años es frecuente en los concesionarios de coches la visita de clientes que conocen datos y aspectos más profundos del coche que están considerando comprar que el propio vendedor de la casa. También se comparan exhaustivamente datos de casas o hipotecas antes de visitar ningun banco. Y así en casi cualquier compra de envergadura hoy día.
b) Probar el producto antes adquirirlo A través de la red, podemos fácilmente reclamar online desde casa los servicios de prueba gratuita de vehículo o bien el envío de muestras gratuitas de producto, (cosméticos, colonias, productos limpieza, higiene, etc..) servicios que están entre los más valorados por los usuarios de Mundoofertas.com. Lógicamente, un fabricante con un producto de calidad dudosa será siempre reacio a permitir la prueba de producto. Por eso, el consumidor de hoy día reconoce y premian a las marcas que confían en la calidad de sus productos ofreciéndole la oportunidad de probarlos sin compromiso.
c) Saber elegir y comparar precios y productos: Existen portales y comunidades online que permiten tanto descubrir ofertas y descuentos de los productos que nos interesan, o incluso el detalle del precio del mismo en varias tiendas alternativas. Cada uno de estos portales consolidados recibe cientos de miles de visitas de españoles cada mes, y crecen a gran ritmo. Como referencia, Mundoofertas, como comunidad online que fomenta el ahorro y la compra online alcanzó el pasado 31 de enero del 2009 los 700.000 usuarios asociados, lo que supone el 5 por cien del total de Internautas habituales en nuestro país. Aquellos 320.000 del cierre del año pasado han quedado superados al igual que los 149.000 del 2007. El reparto de hombres y mujeres como usuarios es prácticamente al 50 por cien.
tiene buena pinta el blog 😉
Esta crisis va a poner muchas cosas en su sitio. No es normal tanto derroche
Además, si ahorramos un poco y no tiramos el dinero en cosas superfluas, nunca nos veremos en ningún aprieto economico
Saludos 😉
P.D.: Un Blog muy interesante