Iglesia del Salvador

La Iglesia del Salvador ocupa el solar de la primitiva mezquita mayor sevillana denominada de Inn Adabbas, erigida en el siglo IX. Restos del oratorio islámico son el patio y el arranque de la torre del Templo, cuya actual cuerpo de campanas es obra de Leonardo de Figueroa, de fines del siglo XVII.
En el patio pueden apreciarse elementos constructivos de época romana y visigoda, habiendo sido reformado en su arquería en el siglo XVII.
La iglesia tiene planta de salón con tres naves. La cruz principal está cubierta por bóvedas de cañón y los restantes tramos por bóvedas de aristas.
Sobre el crucero destaca una potente cúpula sobre tambor poligonal rematada por una linterna.
La construcción del edificio de la Iglesia tuvo lugar entre los años 1.674 y 1.712, dirigiendo el último período de estas obras el ya mencionado Leonardo de Figueroa.
En su interior destacan:
El retablo mayor, una de las obras más monumentales y representativas del barroco sevillano y colosal retablo portada de la capilla sacramental, son obra ambos de Cayetano de Acosta que inició su construcción en 1.770. El interior de dicha capilla está presidido por un espléndido altar de plata que cobija la conocida escultura de Jesús de la Pasión, obra de Martínez Montañés, realizada en torno a 1.619. Sale en procesión la tarde del Jueves Santo.
En la cabecera de la nave derecha en un retablo moderno se encuentran las imágenes de la Hermandad del Cristo del Amor. El Crucificado es obra de Juan de Mesa de la primera mitad del siglo XVII. Sale en procesión el Domingo de Ramos.
A esta misma Hermandad pertenece el popular paso de la borriquita. Representa la Sagrada Entrada en Jerusalén, e inaugura la Semana Santa de Sevilla en la tarde del Domingo de Ramos.
En el monumental retablo de la Virgen de las Aguas se conserva esta Virgen de la segunda mitad del siglo XIII, aunque muy modificada en el siglo XVII, época a la que corresponde el Niño que sostiene.

Dirección: Plaza del Salvador s/n
Teléfono: 954 211 679
Horario: Cerrada por obras de restauración
SEVILLA

Haz tu comentario en relación con Iglesia del Salvador y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Iglesia del Salvador o con Stiky hazlo aquí. Gracias.