En tiempos de crisis, hay que ahorrar, porque el precio del petróleo sube, el euribor y las hipotecas también, todos nuestros gastos se disparan y el poder adquisitivo no nos permite gastos superfluos. Es el momento de invertir para conseguir alta rentabilidad, y una de las formas que más nos puede interesar es la Energía solar y la inversión en placas fotovoltaicas.
Los huertos solares permiten a diferentes personas tener en una misma área o parcela de terreno sus propias instalaciones de energía solar fotovoltaica compartiendo el terreno, infraestructura, mantenimiento, etc pudiendo reducir costes de instalación, vigilancia etc. Suelen estar instalados en puntos de muy alta radiación solar y con gran cantidad de horas de sol, por lo que su producción siempre será de las mas elevadas y rentables.
Estos huertos estan principalmente destinadas a quien no posee un terreno en el que realizar una instalación para explotar la energía del sol. Cada inversor posee un contador individual de producción eléctrica, la cual suele ser visible en tiempo real desde Internet para poder contabilizar sus ganancias.
Aproximadamente, con una hectárea de huerta solar (incluidos paneles, centros de transformación, inversores, caminos de acceso, vallado…) se puede suministrar la energía que consumen 100 familias.
En la Comunidad Valenciana la producción de energía a partir de fuentes renovables ha experimentado un crecimiento muy grande en los últimos años, por la puesta en funcionamiento de huertos solares y parques eólicos.
Los dos huertos solares más importantes de la Comunitat se encuentran en la provincia de Alicante, uno en Beneixama y otro en Crevillent. En la actualidad existen 4.038 instalaciones de energía solar en toda la Comunidad. El 41,9% se localizan en la provincia de Alicante, el 17,5% en la de Castellón y el 40,6% en la de Valencia.
La valenciana es la sexta autonomía española en producción de energía solar fotovoltaica.
En todas las comunidades autónomicas de España se está apostando por la instalación de huertos solares, caben destacar, por ejemplo, Andalucía y Cataluña. Esperemos que esto nos sirva de puesta a punto y empecemos a ser más autosuficientes.
Esto no me sirvio para nada,,no es lo que buscaba,,pero bueno,,por lo menos tuvieron las agallas de poder hacer una pagina para que el humano se ponga a preocupar por el super!!!medio ambiente,,garcias…