Se llama obesidad mórbida u obesidad tipo III a la obesidad que cuenta con un índice de masa corporal mayor a 40. Este tipo de aumento de peso desemboca en diferentes tipos de enfermedades que pueden causar discapacidad, falta de autosuficiencia y enfermedades cardíacas entre otras.
Características y tratamiento de la obesidad mórbida
La obesidad mórbida se ve agravada por el sedentarismo y la falta de cualquier tipo de actividad física, además del consumo exagerado de alimentos calóricos entre los que figuran las tan mentadas hamburguesas y todos los alimentos que se expenden en los restaurantes llamados de comidas rápidas.
En casos extremos, este tipo de obesidad puede causar severos trastornos de salud ya que el aumento de grasa corporal puede causar problemas cardíacos, aumento del colesterol y problemas en las articulaciones entre otros.
Para tratar la obesidad mórbida, lo primero que se aconseja es seguir una dieta baja en calorías además de un exhaustivo programa de ejercicios donde la familia tendrá que prestar su colaboración ya que para el paciente le resultará muy difícil seguir con las pautas dadas por los profesionales médicos que llevan a cabo su tratamiento.
Cabe destacar que en casos de obesidad mórbida extrema se debe recurrir, además del régimen alimenticio y los ejercicios, a la cirugía bariátrica o, en su defecto, al cinturón gástrico que son procedimientos quirúrgicos donde se disminuye el peso corporal del paciente.
Comentarios recientes