El Jardín Botánico de Córdoba es una fundación pública que está gestionada por el Excmo. Ayuntamiento y la Universidad de Córdoba. Como institución dedicada al estudio del mundo vegetal, desarrolla una serie de funciones y proyectos encaminados a la conservación y difusión cultural de la naturaleza.
En él se aúnan funciones sociales, didácticas y científicas a través de visitas individuales o colectivas, programas educativos, actos culturales, exposiciones, conferencias, congresos, publicaciones científicas y de divulgación, programas de conservación de recursos fitogenéticos andaluces e investigación botánica. Así el Jardín Botánico de Córdoba, desde su inauguración en mayo de 1987, ha llegado a convertirse en una institución de amplia proyección social y notable prestigio en su ámbito internacional.
CÓMO LLEGAR
Desde la estación de tren o autobuses:
Ambas localizadas en el mismo sitio. Se puede tomar un taxi (10m.) o autobús lineas 2 y 6 ( Zona centro ) y linea 5 ( Zona Renfe y estacion de Autobuses ) cuya parada más cercana al Jardín es la de Vallellano, Puerta Sevilla situada a 5 minutos caminando del jardín.
Caminando desde la estación de trenes y autobuses, llevará unos 30minutos.
En coche, llegada desde Madrid:
Desde la Nacional IV, salida hacia Granada, después salida Plaza de Andalucía, cruzar Puente San Rafael sobre el Gualquivir, raqueta a la derecha y cruzar a la izquierda hacia Avda. de Linneo (calle del Jardín Botánico).
En coche, llegada desde Sevilla:
Desde la Nacional IV, primera salida Centro ciudad, Avda. de Cádiz, Plaza de Andalucía, cruzar Puente San Rafael sobre el Gualquivir, raqueta a la derecha y cruzar a la izquierda hacia Avda. de Linneo (calle del Jardín Botánico).
Comentarios recientes