Los dos componentes para el ahorro en energía y la preservación de nuestro medio ambiente son la eficiencia energética y el empleo de las energías renovables. Existen muchas formas de aplicarlos tanto para nuestro hogar, lugar de trabajo como para nuestra localidad. Repasemos ambos componentes.
Eficiencia energética
Como el nombre su nombre lo dice, se trata de mejorar el uso de la energía, evitando los desperdicios, aminorando su uso pero sin privarnos de sus beneficios. Para hacerlo existen muchas recomendaciones en cuanto al uso energético para el sistema de servicios que tengamos instalados en casa o en el trabajo. Así debemos aprender a dar buen uso del agua, los combustibles fósiles (gas natural, acetileno, propano, gasolina, gasoil, fueloil, etc.) y la electricidad mediante la planificación adecuada, la austeridad, el empleo de nuevas tecnologías que ofrecen el mismo servicio consumiendo menos energía.
Energías renovables
Cuando hablamos de energías renovables nos referimos a toda aquella fuente que podemos considerar como inagotable (por el contrario de los combustibles fósiles). Así tenemos el viento, las corrientes de agua dulce, la energía solar, energía geotérmica como las formas de energías renovables más conocidas. Pero existen más, la energía undimotriz (usando las olas), la energía mareomotriz (océanos y mare) y la energía azul (que aprovecha en encuentro de masas de agua dulce con masas de agua salada). La instalación de los equipos que pueden hacer uso de estas energías renovables demanda de una cierta inversión que se puede ver como excesiva de primera instancia pero que resulta rentable a largo plazo.
La información sobre estos dos componentes para el ahorro en energía y la preservación del medio ambiente existe y en abundancia, solo se necesita actuar de parte de cada uno de nosotros.
Foto: flickr.com/photos/afloresm/1448540890
Comentarios recientes