Muchas veces cuando planificamos nuestras próximas vacaciones internaciones buscamos un país que nos brinde las garantías suficientes para disfrutar cada ciudad que incluyamos en nuestro itinerario. Perú es uno de esos países de Latinoamérica que se muestra atractivo para la inversión financiera y turística.
Visión financiera
Muy a menudo las personas que viven el mundo de las finanzas eligen sus destinos de vacaciones de la misma manera en que eligen posibles lugares donde invertir económicamente. Esta decisión es influenciada por ciertas revistas como Euromoney que evalúan el riesgo económico de cada país. Otra revista muy consultada es “The Economist Intelligence Unit” la cual analiza los sectores microfinancieros más sofisticados de la región latinoamericana.
Países atractivos para vacacionar
Primeramente Euromoney que incluye una serie de criterios de riesgo político, económico y cultural ubica a Chile en el puesto 19 con la mejor posición entre los países de Latinoamérica. Sigue Colombia que subió cinco lugares y México 6. Perú por su parte subió grandes 8 posiciones y alcanza el puesto 52 a nivel mundial. Por debajo de Perú se ubican Costa Rica, Paraguay, Argentina, Venezuela y Bolivia
Ahora de acuerdo a la observación de “The Economist Intelligence Unit” Perú lidera el ranking mundial por cuarto año consecutivo para el desarrollo de las microfinanzas. Sigue la lista Bolivia, Pakistán y Kenia.
La seguridad económica va de la mano con el turismo. Así usted puede darse el tiempo para ambos: Disfrutar de los destinos turísticos de vacaciones por Latinoamérica como Perú y buscar una forma de inversión en el sector microfinanciero.
Comentarios recientes