El celular es un dispositivo muy necesario para todas las edades y en todos los ámbitos. Sin embargo como nada es gratis en la vida, su uso puede conllevar a sumar grandes gastos en el recibo mensual. Veamos tres formas de ahorrar con el uso de celulares.
El tipo de celular
Cada vez que perdemos un celular, nos lo roban o se malogra es buen momento para pensar en el tipo de celular que realmente necesitamos. Los antecedentes nos darán una pista de ello. Además muchos de los celulares modernos y caros no encajan con nuestro quehacer diario. Entonces, no hay sentido en gastar dinero manteniendo una cuenta mensual vinculada a un celular costoso y a sus servicios. Apuntemos a algo medio, que nos brinde conforte al portarlo y que nos ofrezca los servicios básicos para nuestra rutina diaria.
Promociones engañosas
Recuerden nuevamente que nadie regala nada sobre todo las empresas de teléfonos móviles y sus afiliados. Cada vez que usted se suscribe a alguna promoción, estas estarán sujetas a compromisos de permanencia. Tenga cuidado de determinar el momento oportuno para darse de baja. Si lo hace antes de tiempo a la fecha establecida, es muy probable que le cobren la totalidad o parte de los beneficios que obtuvo como “regalo”.
Mensajería instantánea y Bluetooth
A veces recibimos mensajes frecuentes que en alguna oportunidad hemos aceptado mediante suscripción. El hecho de que no los abra no significa que no le sigan cobrando por ellos. Es mejor que se de de baja de todos aquellos servicios que no necesite.
Una situación muy curiosa sucede al compartir tonos vía Bluetooth. Usted debe tener un sutil cuidado de percatarse de que esto no implique una suscripción con el SMS que comercializa el tono.
Recuerde que todo servicio que no utilice puede generar un cobro en su factura mensual, muchos de estos se generan por el tipo de celular que eligió y queda solamente de usted el poder hacer los cambios pertinentes para no perjudicarse económicamente.
Comentarios recientes