Convento de Santa Inés

El Convento de Santa Inés fue fundado en 1.374 por la dama sevillana Doña María Coronel, viuda de D. Juan de Lerda y protagonista de una conocida leyenda.
Años antes de la fundación su marido había sido encarcelado y muerto por orden de D. Pedro I de Castilla. doña María Coronel ingresó entonces en el convento de Santa Clara, donde, para acabar definitivamente con los requerimientos amorosos del rey, arrojó sobre su rostro aceite hirviendo.
Muerto el rey le fueron restituídos sus bienes, fundando entonces el convento de Santa Inés en casas de su propiedad tras la obtención de los permisos de la orden franciscana.
La Iglesia, de estilo gótico-mudéjar, data del momento de la fundación. En el siglo XVII se llevaron a cabo diversas obras, entre las que cabe mencionar: La puerta de ingreso, barroca; las yeserías en los arranques de las bóvedas y las pinturas del coro, obra de 1.630 de Francisco de Herrera.
La Iglesia tiene tres naves cubiertas por bóvedas de nervaduras.
El retablo mayor es obra del siglo XVIII de José Fernando y Francisco José de Medinilla, sustituyó al primitivo del siglo anterior, del que se conservan la escultura de Santa Inés, obra de Francisco de Ocampo y las de San Juan Bautista, San Antonio y San Juan Evangelista de Juan de Remesal.
Entre las obras de arte que se encuentran en el interior de la Iglesia destacan: La escultura de San Blas, obra de Juan de Mesa de 1.617 y las pinturas sobre tabla representando a San Juan Bautista y San Jerónimo, obras del siglo XVI. Todo ello es un retablo de factura neoclásica, situado en la nave derecha.
A través de la reja que cierra el coro puede contemplarse la urna que contiene el cadáver momificado de Doña maría Coronel y el extraordinario órgano que Bécquer hizo famoso en su leyenda » Maese Pérez el organista «. El instrumento es obra de transición entre los siglos XVII y XVIII y está decorado con pintura florales.
La colección de piezas de orfebrería es espléndida y numerosa, destacando el Arca para el monumento del Jueves Santo, realizada en ébano y plata, regalada al Convento en 1.600

Dirección: c/ Doña Mª Coronel, 5
Teléfono: 954 223 145
Horario: Diario 10-20.30 h.
SEVILLA

Haz tu comentario en relación con Convento de Santa Inés y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Convento de Santa Inés o con Stiky hazlo aquí. Gracias.