Nota de prensa
¿Qué es el divorcio?
Es un acto que disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges libres para volverse a casar.
¿Qué hay que hacer en caso de divorcio?
Primero que nada debe plantearse la pregunta de si está completamente seguro de querer divorciarse. Si tienes dudas, habrá que darse un tiempo para reflexionar al respecto; revisa si hay suficientes motivos y cuando estés completamente seguro inicia los trámites.
¿Cómo iniciar los trámites de divorcio?
En este paso deberás acudir con un abogado especializado en lo familiar, así tendrás la seguridad de contar con el respaldo de un profesional en la materia.
¿Qué papelería tengo que presentar?
Presenta el acta de matrimonio en copia certificada.
Si tienes hijos menores o mayores de edad, presenta copias certificadas del acta de nacimiento de cada uno.
En caso de que sea un divorcio de mutuo acuerdo, tienes que presentar un convenio.
Si es divorcio necesario presenta pruebas sobre lo que lo motivó.
Preséntate cuando se te requiera.
El trámite de divorcio puede promoverse por tres vías:
a) Mutuo consentimiento.
b) Necesario.
c) Administrativo.
Las autoridades que pueden intervenir en estos asuntos de divorcio son:
Oficial del Registro Civil.
Juez de lo Familiar.
Juez Mixto.
Agente del Ministerio Publico.
¿Cuáles son los efectos del divorcio?
Disuelve el vínculo matrimonial.
Establece los derechos y obligaciones derivados de la patria potestad y custodia de los hijos.
Determina los derechos en cuanto a obligaciones alimenticias.
Divide los bienes que constituyen la sociedad conyugal.
La duración del proceso de divorcio varía según la causa que lo origine.
En los casos de divorcio voluntario, el tiempo aproximado es de dos a tres meses, siempre y cuando las partes no falten a ninguna de las dos juntas de avenimiento fijadas por el Juzgado. Si es que faltan a alguna de ellas, el procedimiento se podría retrasar.
Si el divorcio es necesario, entonces se trata de un juicio contencioso y el tiempo de duración del procedimiento es muy variable (entre 6 meses y 1 año y medio aproximadamente).
En el divorcio administrativo, se trata de un procedimiento que puede tardar de 15 a 30 días.
Fuente: abogadosyasociados
Comentarios recientes