Muchas veces sabemos bien, muy poco o mera idea de lo que es el divorcio en nuestro país y resulta curioso preguntarnos como es el divorcio en otros lugares del planeta. Así nace la pregunta de esta oportunidad. ¿Cómo es el divorcio en Francia? En resumen, tiene el mismo fin que en nuestro país, pero veamos algunos detalles interesantes.
Las circunstancias del divorcio en Francia
El divorcio en Francia puede darse en tres circunstancias. Divorcio de mutuo acuerdo cuando es solicitado por uno de los cónyuges con el consentimiento del otro (dejando al juez la decisión de regular las consecuencias del proceso) o por demanda conjunta (ambos cónyuges presentan al juez un proyecto de convenio). Además se da cuando ha cesado la convivencia conyugal (mínimo de 6 años o por incapacidad mental de uno de los cónyuges) o por incumplimiento de los deberes conyugales (en donde exista una falta grave, haciendo la vida conyugal insoportable).
Los efectos del divorcio en Francia
Los efectos jurídicos del divorcio en Francia a nivel personal entre los cónyuges es el cese de la fidelidad, convivencia y la asistencia. Es decir que ambos cónyuges vuelven a ser libres para volver a casarse (la mujer debe esperar 300 días). Además cada cónyuge recobra el uso de su apellido (la esposa puede conservar el apellido del esposo en ciertos casos). Los bienes se reparten de acuerdo a la liquidación del régimen matrimonial, salvo por culpa de uno de los cónyuges (éste no recibe parte otorgada por el esposo). Los hijos dentro de un divorcio en Francia no sufren consecuencias particulares ya que ambos progenitores deben seguir aportando a su mantenimiento y educación. Pese a que el divorcio en Francia extingue la obligación de asistencia mutua, hay casos en la que el cónyuge no demandante puede reclamar una pensión alimenticia o cuando como consecuencia del divorcio se produce una disparidad en las condiciones de vidas respectivas.
En resumen, los puntos más saltantes del divorcio en Francia tiene en esencia la misma finalidad que en muchos otros países, igualmente se protegen los derechos de los hijos a la par que se resuelven los problemas de los cónyuges.
Foto: flickr.com/photos/leoplus/3119502701
Hola buenos días abogada tengo una pregunta tengo un amigo francés que tiene 2 niños y está separado de su esposa hacen algunos años y ahora ellos decidieron poner el divorcio y el me dice que hasta que la casa matrimonial de los dos no se venda no pueden formal el divorcio explíqueme algo sobre ese caso porfavor
Hola me gustaria consultarle algo tengo un amigo q esta casado hace 22 años es frances pero quiere divorciarse la mujer le ha puesto una denuncia por adulterio con pruebas no tienen vienes comunes porque viven en casa de la mama de mi amigo sabe cuanto es la indemnizacion por 22 años de casado no hay hijos menores de edad muchas gracias
el cese consentido de la convivencia, incluso en estados distintos, ¿Qué efectos tiene sobre la comunidad de bienes matrimonial? es decir, ¿Cuándo se entiende esta disuelta? dicho de otra forma ¿son privativas las adquisiciones de cada cónyuge tras la separación de hecho aunque no se hubiere judicializado ni esta ni un divorcio?
te agradecería me orientaras, soy un compañero tuyo que tendría que alegar en España esta situación.-
quedo a tu disposición para lo que pudieras necesitar de mi.-
Llevo treinta años casada mis hijos tiene 27 años y el pequeño 22 años yo no he trabajado desde que tuve al mayor él nunca ha querido que yo trabajé nunca me ha dado mi lugar como mujer en todos los sentidos y no cumple en el matrimonio hace muchos años aparte tuvo una deuda de 40000 euros se comió mis ahorros y algo que pedí para los estudios para los niños se lo ha gastado para empezar en Francia pero se niega hacer algunas horas para quitarnos las deudas solo trabaja cuatro días y medio y es médico dice que no pude contando mentiras como siempre como acabaría yo y mis hijos el reside allí yo estoy allí y aquí en España algunos meses por los exámenes y vuelvo dando vueltas estoy desesperada podría contestar me por favor gracias
e en el matrimonio
Soy español y mi cuñada es francesa.y hace 15años que vive con su pareja cuyo fruto tiene dos hijos .aora se quiere separar porque la maltrata.mentalmente físicamente y no se quiere ir de casa para machacar la.y quiero que venga a España a vivir con su hermana pero no la deja.que podemos hacer .o que ley hay .en España si un hombre te pega.lo denuncias y tiene una orden de alejamiento. Allí. Que puede hacer.gracias