• Home
  • Recetas vegetarianas
  • Viajar
    • Destinos
  • Ahorro de energía
  • Moda
  • Tratamientos
Stiky

Veleros

Como cuidar las cuerdas de los veleros

Como cuidar las cuerdas de los veleros

Una embarcación de velero tiene como base para su impulsión al aparejo. Esta está compuesta por la arboladura, jarcias, velas, herrajes y cuerdas. Estas últimas tienen mayor importancia quizás que el resto ya que son responsables principalmente de sujetar, recoger y extender las velas, así como de otras funciones en la embarcación. Por lo tanto cuidar las cuerdas de los veleros es de alta prioridad. Cuidado de las cuerdas Una  de las ventajas de trabajar con cuerdas en una embarcación de...
Me gustaría conocer más sobre: Veleros | Como cuidar las cuerdas de los veleros
Ir a la página de consejos   | Visita mantenimiento veleros   | 
La vuelta al mundo en velero de Laura Dekker

La vuelta al mundo en velero de Laura Dekker

Foto: solozeilster.hyves.nl La primera persona que se hizo a la mar con la intención de dar la vuelta al mundo fue Fernando de Magallanes, sin embargo no fue el último. En tiempos modernos Laura Dekker una navegante neozelandesa ha logrado, así como muchos otros, dar la vuelta al mundo en velero. Lo que lo hace diferente al resto es la edad. Laura Dekker tiene tan solo 16 años. Una vida relacionada con el mar Si bien Laura Dekker nació en un puerto neozelandés también tiene nacionalidad...
Me gustaría conocer más sobre: Veleros | La vuelta al mundo en velero de Laura Dekker
Últimos comentarios
  • VALERY
    VALERY

    ¡ VIVAN LAS MUJERES VALIENTES !

Ir a la página de Laura Dekker   | Visita velero   | Ver más vuelta al mundo   | 
Todo acerca de los veleros Optimist

Todo acerca de los veleros Optimist

Los veleros Optimist nacieron hace ya algunas décadas en Estados Unidos. Hoy se encuentran repartidos alrededor de todo el mundo con sus distintas variedades, pero siempre con su sello. Si no ha escuchado nada acerca de ellos, en el siguiente artículo vamos a contarle acerca de su historia. La historia de los veleros Optimist Allá por el año 1947 nacía el primer velero Optimist, en el llamado “Optimist International Club” en Florida (más específicamente en Clearwater). Su creador, Clark Mills,...
Me gustaría conocer más sobre: Veleros | Todo acerca de los veleros Optimist
Últimos comentarios
  • Antonio
    Antonio

    Buenas tengo uno pero nose si necesita papeles por que yo lo compre sin papeles gracias

Ir a la página de navegar   | 
Conozca el original Hobie Bravo

Conozca el original Hobie Bravo

Con un diseño pequeño, pero muy original, el Hobie Bravo es un catamarán muy singular que resulta ideal para aquellos que desean iniciarse en el mundo de la navegación. Un poco de historia La empresa que fabricó este pequeño catamarán, junto con mucho otros, comenzó a fabricar tablas de surf en los años ’50. Luego, diez años después, comenzaría a fabricar barcos de vela, convirtiéndose en el mayor fabricante del mundo de pequeños catamaranes. El Hobie Bravo, una de sus tantas creaciones, es el...
Me gustaría conocer más sobre: Veleros | Conozca el original Hobie Bravo
Últimos comentarios
  • Alejandro Rómulo
    Alejandro Rómulo

    Estoy interesado en saber el precio.
    [email protected]

  • Francisco Peña
    Francisco Peña

    Cuanto cuesta???
    [email protected]

Ir a la página de barcos   | Visita vela   | 
Cómo navega un velero con viento en contra

Cómo navega un velero con viento en contra

Los veleros son embarcaciones que se mueven gracias al viento. Tal vez sepa que al recibir viento por detrás (por la popa), el velero avanza. Pero ¿qué sucede cuando un velero recibe viento por delante? Bien, aunque pueda parecer difícil de entender, el velero también es capaz de avanzar en esta situación. Principios físicos de la navegación en contra del viento Cuando una vela forma un ángulo agudo con la dirección en la que se mueve el viento, se genera en la cara por la cual se recibe el...
Me gustaría conocer más sobre: Veleros | Cómo navega un velero con viento en contra
Ir a la página de navegar   | 
Hydroptere: Navegar y volar sobre el mar es posible

Hydroptere: Navegar y volar sobre el mar es posible

El fantástico Hydroptere es un trimarán de diseño francés que no sólo logra navegar por el agua, sino que también es capaz de elevarse de la superficie marítima, logrando altas velocidades gracias a la reducción de la fricción con el agua. Volar sobre el mar Si bien no es correcto afirmar que este trimarán vuela, lo logra gracias a la confluencia creada entre el agua y el aire. Este hidroplano está dotado de dos alas (también llamadas “foils”) que se encuentran sumergidas bajo el agua mientras...
Me gustaría conocer más sobre: Veleros | Hydroptere: Navegar y volar sobre el mar es posible
Ir a la página de barcos   | 
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Página 4 de 11

Stiky © 2025