
La despensa


Huevos
Los huevos conllevan una importante carga de vitaminas A, B, D y E, fósforo, hierro y potasio. No en vano, el huevo es el génesis, el origen de la vida. Una buena prueba de ello la encontramos en los vegetarianos norteamericanos, que suelen ser los más fundamentalistas de todos. Un sector de ellos acepta comer huevos y, al parecer, tienen menos problemas de arterioesclerosis y un menor índice de enfermedades coronarias. Lo que ocurre con los huevos es que desde siempre se han acompañado de...
Algunas recetas de la abuela
CATAPLASMA CONTRA EL DOLOR Para aliviar el dolor producido por un golpe en las rodillas o codos, se puede preparar una cataplasma que consiste en picar en un mortero una buena rama de perejil fresco y mezclarlo con unas cuantas gotas de vinagre hasta obtener una pasta. Una vez conseguida dicha pasta, se aplica sobre la zona afectada, se deja diez minutos para que actúe y seguidamente se aclara con agua fría. DOLOR DE SABAÑONES A los primeros síntomas de los dolorosos sabañones en manos o pies,...
Tiempos de cocción de los alimentos
TIEMPO DE COCCION EN MINUTOS PARA VERDURAS: zanahorias (25-35) acelgas (20-30) alcachofas (20-30) coliflor (10-20) cebollas (25-45) patatas (40-50) apio (30-40) espinacas (30-40) espárragos (25-35) puerros (20-30) TIEMPO DE COCCION EN MINUTOS PARA LEGUMBRES: habas secas en remojo (2 horas) habas frescas (20-30) judías secas en remojo (2 horas) lentejas (2 horas) guisantes (30-40) garbanzos en remojo (3 horas) TIEMPO DE COCCION EN MINUTOS PARA PASTA Y ARROZ: pasta para caldo (3-4) fideos (5-8-)...Últimos comentarios
Vinagre y sales aromáticas
VINAGRE: Con un litro de vinagre de vino, elige las hierbas frescas que te gusten y déjalas un mes en maceración dentro del vinagre, y ya está listo para utilizar. SALES AROMATICAS: Compra un ramillete de albahaca, lava y seca bien las hojas y, en un vaso grande de boca ancha, coloca alternativamente una capa de sal finay otra de hojas. Riégalo con aceite de oliva y déjalo quince días. Cierra los recipientes que utilices herméticamente y mantenlos en lugar fresco y oscuro.Frutas en conserva
CONSERVACION DE FRUTOS AL NATURAL Las frutas se envasan con agua o con almíbar. El método más corriente es el de la conservación en almíbar, que contribuye a mantener el color, el sabor y la forma de la fruta. El almíbar se prepara con azúcar y agua, y existen tres tipos distintos. LIGERO: 200 a 300 gramos de azúcar por litro de agua. MEDIANO: 400 a 500 gramos de azúcar por litro de agua. ESPESO: 800 o más gramos de azúcar por litro de agua. Cuanto más dulce sea la fruta, menos cantidad de...Página 4 de 6
uuuuuuuff q wenas recetas nos dan aqui grasias x todo esto
uuuuuuuuf q wenas recetas nos dan aqui grasias