Asturias oriental, verde y mar

La zona oriental de Asturias es un lugar propio para conocer en cualquier época del año; sin embargo, si procedemos de tierras calurosas, puede que nos resulte más propicio realizar nuestro viaje en verano, como una huida o escapada del calor estival hacia tierras más frescas y agradables, y con unos paisajes impresionantes, como sería el caso de los Picos de Europa y su Naranjo de Bulnes, ideales para desconcetar del día a día, y las hermosas playas de Llanes, por ejemplo.
En Covadonga, donde se encuentran la Santa Cueva, la fuente de los Siete Caños con su conocida tradición casamentera y la capilla con la tumba de Don Pelayo. Este conjunto monumental, muy conocido por todos, se encuentra en el concejo de Cangas de Onís, muy cerca del Parque Natural.
Si en nuestra escapada a Asturias tenemos ocasión de pasar por el consejo de Ribadedeva, nos maravillaremos con sus impresionantes acantilados, sus increibles paisajes, sus magníficas playas, su gastronomía deliciosa y la amabilidad de sus gentes. Los amantes del turismo rural, podeis alojaros en la casa rural Las Helgueras.
Otro recorrido muy interesante que podeis hacer, aunque sería ideal que lo dejarais para una escapada de fin de semana largo, es el que va desde el faro de Oviñana, en Cudillero y continuar hasta el puerto de Somiedo. En esta ruta tendremos ocasión de bañarnos en muy buenas playas, como las de Barayo (Navia), Porcía (Franco) y Gulpiyuri (Llanes) y conocer pueblos como Bermiego, en Quirós, y Carmarmeña, en Cabrales. Este nos resultará un itinerario muy relajante y agradable.
Durante el segundo fin de semana de agosto, tiene lugar entre Arriondas y Ribadesella, El Descenso Internacional del Sella, uno de los acontecimientos anuales más importantes de Asturias. Esta prueba comenzó siendo solo para palistas españoles y extranjeros; sin embargo, con el tiempo se ha convertido en una festividad a la que acude gente de todos los lugares y donde abunda la música y la sidra de la tierra durante el día y también durante toda la noche.
Los amantes de los deportes al aire libre y de la naturaleza, sin duda se sentirán muy bien en su escapada haciendo la Ruta del Cares. Esta ruta, de unos doce kilómetros de ida, comienza en Poncebos, que cuenta con un buen acceso. Desde allí, podemos hacer la ruta a pie o bien, si vamos cansados, coger el funicular. También a la vuelta existe la posibilidad de volver en todoterreno, si no deseamos hacerlo a pie. Esta impresionante ruta está llena de cuevas, precipicios, puentes que dan vértigo y mucha agua por todos lados. Realmente una ruta muy aconsejable y muy indicada para aventureros.

Haz tu comentario en relación con Asturias oriental, verde y mar y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Asturias oriental, verde y mar o con Stiky hazlo aquí. Gracias.