Bolsas de papel polifacéticas, un producto muy novedoso

bolsas-papel

Cada día somos más personas las que nos preocupamos por la contaminación y la conservación del medio ambiente, por cuidar el planeta en el que vivimos.

Desde las pequeñas tiendas hasta las grandes superficies tratan de adatar su negocio para reducir su impacto ambiental, algunos hipermercados tratan de usar energías verdes para reducir parte del mismo. Además, la mayor parte de los establecimientos apuestan por usar bolsas de papel,  reutilizables y ecológicas.

La contaminación que producen las bolsas de plástico es alarmante, se ha tratado de reducir su uso, pero no dejaremos de pagar las consecuencias de su contaminación hasta pasados unos cientos de años, se estima que una bolsa de plástico tarde en desintegrarse entre 150 u 500 años. Las bolsas de plástico contaminan nuestras playas, nuestras ciudades y nuestro planeta en general.

Estas bolsas de papel, además de ser más naturales sirven como soporte de publicidad para muchas empresas que deciden poner anuncios en ellas, el cliente que las utiliza difundirá la publicidad allá por donde vaya…

Con este objetivo, una joven emprendedora de una fábrica de bolsas crea el concepto de las bolsanuncios, bolsas de papel en las que distintas empresas o comercios pueden poner sus anuncios, un concepto nuevo, no se trata de un anuncio por bolsa, sino muchos, toda la bolsa está cargada de anuncios.

El resultado suele ser una bolsa llamativa y muy colorida, además de darle el uso de bolsa como tal podemos sacarle mucho mas partido a este colorido papel, podemos hacer con él gran variedad de adornos navideños, forrar carpetas para conseguir un efecto comic,  artículos de papel muy originales, divertidos y modernos.

Bolsalea no es una fábrica más de bolsas es mucho más, es todo un “ingenio”. Esta palabra referida a un centro de producción o explotación tiene su origen en las antiguas explotaciones azucareras o de cañas de azúcar, tanto a un lado como otro del océano. Pero a principios del siglo XIX hubo una cierta tendencia en la costa de Málaga de llamar así a los centros donde se producía de manera innovadora y al mismo tiempo eran centros de aprendizaje y centros comerciales… Este es el término más adecuado para nominar el centro creativo y comercial fruto del esfuerzo emprendedor.

Cada día somos más personas las que nos preocupamos por la contaminación y la conservación del medio ambiente, por cuidar el planeta en el que vivimos.Desde las pequeñas tiendas hasta las grandes superficies tratan de adatar su negocio para reducir su impacto ambiental, algunos hipermercados tratan de usar energías verdes para reducir parte del mismo. Además, la mayor parte de los establecimientos apuestan por usar bolsas de papel,  reutilizables y ecológicas.La contaminación que producen las bolsas de plástico es alarmante, se ha tratado de reducir su uso, pero no dejaremos de pagar las consecuencias de su contaminación hasta pasados unos cientos de años, se estima que una bolsa de plástico tarde en desintegrarse entre 150 u 500 años. Las bolsas de plástico contaminan nuestras playas, nuestras ciudades y nuestro planeta en general.Estas bolsas de papel, además de ser más naturales sirven como soporte de publicidad para muchas empresas que deciden poner anuncios en ellas, el cliente que las utiliza difundirá la publicidad allá por donde vaya…Con este objetivo, una joven emprendedora de una fábrica de bolsas crea el concepto de las bolsanuncios, bolsas de papel en las que distintas empresas o comercios pueden poner sus anuncios, un concepto nuevo, no se trata de un anuncio por bolsa, sino muchos, toda la bolsa está cargada de anuncios.El resultado suele ser una bolsa llamativa y muy colorida, además de darle el uso de bolsa como tal podemos sacarle mucho mas partido a este colorido papel, podemos hacer con él gran variedad de adornos navideños, forrar carpetas para conseguir un efecto comic,  artículos de papel muy originales, divertidos y modernos.Bolsalea no es una fábrica más de bolsas es mucho más, es todo un “ingenio”. Esta palabra referida a un centro de producción o explotación tiene su origen en las antiguas explotaciones azucareras o de cañas de azúcar, tanto a un lado como otro del océano. Pero a principios del siglo XIX hubo una cierta tendencia en la costa de Málaga de llamar así a los centros donde se producía de manera innovadora y al mismo tiempo eran centros de aprendizaje y centros comerciales… Este es el término más adecuado para nominar el centro creativo y comercial fruto del esfuerzo emprendedor.

Fuente: notasdeprensa.wanazone.com
Foto: flickr.com/photos/daquellamanera/192249947/

Haz tu comentario en relación con Bolsas de papel polifacéticas, un producto muy novedoso y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Bolsas de papel polifacéticas, un producto muy novedoso o con Stiky hazlo aquí. Gracias.