Plaza de España

Se encuentra dentro del Parque de María Luisa, siendo su entrada más proxima por la glorieta del Cid Campeador, justo enfrente de dicho monumento y la antigua Fábrica de Tabacos.

La entrada es libre hasta las 10 de la noche que es cuando cierran las rejas.

La Plaza de España forma parte de los espacios más espectaculares de la arquitectura contemporánea española. Fiel a la línea marcada por el regionalismo reinante en aquella época se construye para la Exposicisión Iberoamericana del año 1929 siendo su principal arquitecto el sevillano Aníbal González.
La Plaza tiene forma semicircular (200 metros de diámetro) que simboliza el abrazo de España y sus antiguas colonias y mira hacia el río como camino a seguir hacia América. Su decoración se basa principalmente en ladrillos vistos, mármol y cerámica, dándole un toque renacentista y barroco en sus torres. Fue la obra más costosa de la exposición y el único elemento ajeno a ella es la fuente central. La plaza esta bordeada por un canal cruzado por 4 puentes que representan los 4 antiguos reinos de España. En las paredes se puede divisar un repertorio de bancos y ornamentos de azulejos que forman espacios alusivos a las 48 provincias españolas; mapas de las provincias, mosaicos sobre hechos históricos, escudos de cada ciudad y a los lados columnas con nichos, en las cuales había libros sobre literatura, historia, arte..etc de cada una de ellas.
Aquí tuvo lugar la ceremonia de inauguración de la Exposición con la presencia de su majestad el rey Alfonso XIII.
En la actualidad el edificio alberga la delegación del Gobierno central en Andalucía y la Capitanía General de región militar sur.

Haz tu comentario en relación con Plaza de España y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Plaza de España o con Stiky hazlo aquí. Gracias.