Una de los detalles a la hora de viajar que nos pueden hacer nuestra estancia bastante más cómoda es conocer el idioma del lugar y así desenvolvernos mejor a la hora de hablar con los habitantes del país bien sea a la hora de pedir en un restaurante, hacer una compra o manteniendo una conversación con cualquier indígena. Por ello, ya sea por desconocimiento de otros idiomas o por simple comodidad, nos gustaría saber en que zonas del mundo se encuentran los más de 500 millones de hispanohablantes.
España, situada en Europa es la cuna del idioma español. Proveniente del Latín (o no según este interesante blog) es uno de los idiomas que más han viajado por el mundo.
En América, es donde están concentrados la mayoría de los que utilizan el castellano como lengua principal. Podremos hablar español tranquilamente en: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En Estados Unidos, aunque el lenguaje oficial es el ingles, el castellano se ha convertido en el segundo idioma más hablado gracias a la creciente comunidad latina.
Además si viajamos a Asia o África existen varios países que hacen convivir las lenguas locales con el español, por lo que tampoco nos será demasiado difícil entendernos como Guinea Ecuatorial (África) o Filipinas (Asia).
Comentarios recientes