Al ordenar la casa comenzamos por los artículos grandes, dejando a los más pequeños al final. Estos, en lugar de meterlos en un caja podemos clasificarlos de a pocos con los mismos envases vacíos de los productos que compramos semanalmente. Sepa algunos consejos oportunos sobre el manejo de estos envases.
Los envases llegan y salen de su hogar
Pasan por su cocina, cuarto de limpieza y cuarto de lavado frecuentemente. Después de usar su contenido los desechamos sin darle más valor que cuando estaban llenos. Los envases de los productos que usamos a diario están fabricados de vidrio, metal, plástico o cartón. Muchos de estos son lo suficientemente grandes para guardar otras cosas además de lo que albergó originalmente. También los hay pequeños para guardar aquellos que en un envase grande se podría perder a la vista.
Descartando y eligiendo qué envases usar
Sin embargo no todos los envases nos pueden servir. Así es que no guarde absolutamente todo. Siempre hágalo pensando en una necesidad. Los envases de boca ancha son los favoritos ya que estaremos seguros que las manos de nuestros hijos no se queden atascadas. Para ellos si son muy pequeños puede asignarles los envases de plástico o de cartón para que puedan guardar sus juguetes. Para el hombre de la casa es preferible los envases de vidrio o plástico para que organicen los tornillos, clavos y herramientas pequeñas. Para la cocina use de preferencia los envases de vidrio ya que se pueden lavar fácilmente y no absorben olores.
Así para la próxima ya sabe qué hacer con los envases vacíos antes de decidir si botarlos o no.
Comentarios recientes