1 – Alimentos Orgánicos
Recuerda no comprar alimentos orgánicos envasados en tiendas de abarrotes comunes y corrientes. En este tipo de tiendas los artículos importados e industrializados como estos, te saldrán siempre más caros en una tienda de abarrotes que en un supermercado.
2 – Protegerse de bacterias y pesticidas o residuos químicos.
Recuerda que enjuagando tus frutas y verduras con agua y jabón luego de comprarlos, estarás eliminando la mayor parte de las bacterias, residuos químicos y toxinas que pueda haber en el alimento. Si todavía estás preocupado, una buena opción es comprar alimentos orgánicos, si vas a consumir también el exterior de la fruta. Pero si solo comerás el interior de la fruta o verdura, los alimentos tradicionales son también una buena opción, y una más económica.
3 – Lo natural es lo natural
Cuando compras una bandeja de rodajas de ananá en el supermercado, debes recordar que en el precio de ese ananá está incluído el costo de la descarga de los camiones que transportan la fruta hasta el supermercado, el costo del paquete, de la bandeja, del film, el trabajo de la persona que realizó el empaquetado y el de la persona que pre-procesó el Ananá para que pudieras comprarlo en esas atractivas rodajas.
Si quieres comprar frutas y vegetales baratos, lo mejor es ir por lo natural, compra en tu tienda de abarrotes el ananá entero y prepáralo tu mismo en tu casa. Como ocurre con el ananá, consumimos muchas frutas y verduras pre-procesadas sin darnos cuenta de que el costo de ese pre-procesamiento recae sobre nuestros bolsillos.
Comentarios recientes