Los responsables de Luarna consideran que los elevados precios que algunas editoriales fijan a los libros digitales pueden provocar un aumento de la piratería en este sector.
De hecho, las asociaciones de consumidores FACUA y CECU han mostrado también su descontento hacia las actuales tarifas de los libros digitales, que en muchos casos, equiparan sus precios a los de las ediciones en papel.
Por ello, Luarna ofrece libros digitales con un precio que oscila entre los 4 y los 9 euros, con el fin de consolidar la demanda de las obras en formato electrónico.
Luarna (www.luarna.com), la primera editorial española 100% digital, apuesta por una reducción de precios en el mercado editorial de libros electrónicos, con el fin de fomentar el consumo de los contenidos digitales.
Desde Luarna, consideran que los elevados precios de los libros digitales pueden desencadenar en un aumento de la piratería, tal y como ha sucedido en la industria discográfica. De hecho, y en consonancia con esta opinión, las asociaciones de consumidores FACUA y CECU han mostrado recientemente también su descontento hacia las actuales tarifas de los libros digitales, que en la mayoría de los casos, equiparan sus precios a los de las ediciones en papel.
“Nuestro ideario es que sólo con precios ajustados, que pueden oscilar entre los 2 y los 9 euros, la edición digital tendrá una oportunidad en el mercado editorial sin que se vea afectada por las descargas ilegales de contenidos”, declara Antonio Quirós, consejero delegado de Luarna Ediciones.
Costes de la edición digital Vs impresa
Ante esta situación, algunas editoriales convencionales esgrimen que deben afrontar un gran esfuerzo inversor, ya que hasta hace muy poco apenas contaban con contenidos digitalizados. Sin embargo, según los expertos en materia editorial, el coste de editar digitalmente un libro oscila entre los 200 y los 300 euros, mientras que la edición en papel puede ascender a 3.000 euros para una tirada de 2.000 ejemplares de un título con 300 páginas. Se trata de un proceso distinto en cuyos costes están implicados diferentes actores intermediarios (diseñadores, maquetadores, impresores, distribuidores…,), mientras que en la edición digital el coste principal es el de maquetación.
El mayor coste que supone la edición digital, es el derivado de digitalizar el catálogo existente de una editorial, pero según afirma Antonio Quirós “en todo caso, este coste va a ser siempre inferior al de la edición en papel, por lo que no equiparamos en ningún caso los costes con el ahorro que conlleva la edición digital”.
De todas maneras, los responsables de Luarna prevén que el mercado regulará los precios cuando se asiente la demanda de contenidos digitales, sobre todo, porque ya hay operadoras de telefonía que han empezado a ofrecer eBooks a un precio máximo de 10 euros, lo que supone un PVP un 50% más barato que la mayoría de los libros editados en papel.
INFORMACIÓN CORPORATIVA
Luarna (www.luarna.com) es una editorial de reciente creación que centra su labor en la publicación de libros digitales, que pueden ser visualizados a través de diferentes dispositivos y especialmente mediante los conocidos eReaders, basados en la tecnología de tinta electrónica. Su marcada línea editorial se basa en la publicación de contenidos variados, siempre y cuando éstos revistan importancia para el mundo cultural, científico o técnico, y tengan una clara y demostrable autoría.
El catálogo de Luarna abarca diferentes géneros que van desde la novela o la poesía, hasta el ensayo, la investigación sobre cualquier disciplina académica o las publicaciones sobre tecnología. Así mismo, y gracias a la versatilidad que ofrece Internet, sus contenidos podrán desarrollarse a través de diferentes formatos como libros, monografías, artículos y publicaciones multimedia.
Comentarios recientes