Invitaciones de boda

Las invitaciones de boda son muy especiales porque reflejan nuestra personalidad y el tipo de evento que vamos a celebrar. Es cierto que algunas veces quedan relegadas a un segundo plano anteponiendo otros problemas más acuciantes; sin embargo, no deberíamos olvidar que van a ser una carta de presentación de la ceremonia para muchas personas.
Una vez elegida la fecha de la boda, elegido el banquete y recepción y confeccionada la lista de invitados, será el momento de ocuparse del encargo de las invitaciones. Existen muchos factores a tener en cuenta a la hora de encargarlas, dependiendo de la imagen que deseemos dar: sencillez, informalidad, formalidad, etc.
Existen muchas imprentas que se dedican a prepararlas, por ésto podrás ver y escoger diseños, tipografías, colores, presentaciones, etc. puesto que en estos establecimientos disponen de muestrarios amplios donde poder elegir el modelo que cuadre más con nuestra personalidad. Debemos tener en cuenta que siempre las invitaciones deben ir impresas, aunque su costo nos pueda resultar más elevado.

DISEÑO DE INVITACIONES:
El diseño de las invitaciones puede ser muy variado. Los modelos más clásicos suelen ser tarjetas blancas o color marfil, bien sencillas o plegadas al centro. Se utiliza tipografía muy clásica (tipo letra inglesa o similar) y habitualmente son los padres de los novios quienes invitan. Sin embargo, los diseños más modernos y atrevidos utilizan colores más intensos en el papel o cartulina, incluso el soporte para la tarjeta puede ser de papel reciclado, cartón, cartulina con flores secas, etc.
De acuerdo con el protocolo, las tarjetas se deben diseñar de la siguiente manera:
-En la parte alta de la tarjeta deberán ir los nombres de los padres (si la invitación es clásica y son ellos los que invitan).
-A continuación irán los nombres de los novios y llevarán un tipo de letra de mayor tamaño.
-Más abajo se indica el lugar de la ceremonia, la fecha y la hora.
-Seguidamente se especifica el nombre del lugar donde se celebrará el banquete y la hora.
-Es conveniente para los invitados de fuera incluir una pequeña tarjeta con un plano de situación para que sepan ubicarse mejor.
-Puede ser interesante en ciertos casos incluir dentro del sobre una tarjeta standard de respuesta, con el fin de que los invitados puedan confirmar su asistencia.

ALGUNOS CONSEJOS:
-La rotulación de las invitaciones deberá hacerse preferentemente a mano.
-Si los invitados vienen de muy lejos, deberemos enviarles la invitación unos tres meses antes. Al resto de invitados se le comunicará con dos meses de anteláción, a fin de que dispongan de tiempo suficiente para confirmar su asistencia.
-Es conveniente preparar con bastante tiempo la lista de todos los invitados con el nombre y los dos apellidos.
-Queda mejor que le entrega de la invitación se haga de forma personal, al menos para los familiares y amigos más cercanos.
-Los hijos pequeños de los invitados pueden ser incluidos en las invitaciones dirigidas a sus padres, pero los mayores de 16 años deberían recibir su propia invitación.
-Se deben enviar en primer lugar las invitaciones a las personas que se consideren imprescindibles, dejando para el final las que tengamos más dudosas.
-Es mejor ser precavido y encargar un 20% más de sobres y un 10% más de invitaciones, por si algunas se estropean o si surge algún invitado de última hora.

Haz tu comentario en relación con Invitaciones de boda y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Invitaciones de boda o con Stiky hazlo aquí. Gracias.