Contrariamente a lo que se dice, ser gordo o delgado, obeso o atlético; no es sólo una cuestión de adelgazar y de voluntad propia. Los recientes estudios genéticos confirman que la herencia determina considerablemente la aparición de la obesidad, un trastorno considerado cada vez más frecuente en los países desarrollados. Perder números de talla y kilos de más, ya sea por razones de salud o estéticas, se ha convertido en una obsesión y una necesidad casi mundial. Los científicos nos dan pautas para controlar nuestra silueta, de las que hablamos en nuestros blocks temáticos de estética y salud Ponteapunto.net y Obesidad-Celulitis.com; entre otros.
¿Es una cuestión hereditaria la obesidad y el estar gordo?
Jeffrey Friedman y demás científicos del Instituto Médico Howard Hughes (Universidad Rockefeller), han encontrado un gen que, al mutar, causa una obesidad hereditaria severa en los ratones sometidos.
El equipo científico de Friedman ha descubierto además que existe un gen similar en el tejido adiposo humano (adipocitos), el lugar donde se almacenan las grasas que ingerimos. Ahora bien, los científicos desconocen si estas mutaciones y alteraciones del ADN son frecuentes en las personas y si juegan un papel importante en la génesis o aparición de la obesidad.
Hay que tener en cuenta que existen más de 20 genes implicados en la obesidad. Los científicos actuales han demostrado que si los padres presentan sobrepeso u obesidad, el 80% de los hijos lo padecerán también.
El fragmento de ADN en cuestión, conocido como el Gen-Ob, provocó en una estirpe de roedores que llegarán a pesar tres veces más que los ratones normales y desarrollan una diabetes parecida a la de tipo II humana, que generalmente afecta a los ancianos. Los trabajos efectuados durante 2 décadas por Douglas Coleman, del mismo laboratorio, apuntaban a que los ratones habían perdido una hormona que regula el nivel de gordura. Los expertos coinciden en que lo que se ha llamado el gen de la obesidad no es más que el gen de la saciedad.
¿Vivimos realmente en una sociedad obesa?
En los países más desarrollados, la gordura se ha convertido en un problema inquietante, debido a sus efectos tan perjudiciales para la salud. Una persona se considera obesa cuando más de la cuarta parte de su masa corporal está formada por grasa. Se cuentan en el mundo unos 200 millones de «gordos», de los cuales cinco millones viven en nuestro país.
En el VII Congreso Internacional sobre
Las causas concretas de la obesidad y de su preocupante avance son complejas. La herencia y ciertos problemas metabólicos y hormonales, psicológicos, mala alimentación, o falta de ejercicio y sedentarismo; representan algunos de los factores naturales del sobrepeso.
¿Cuándo está obesa o gorda una persona?
Para saber si somos obesos, si tenemos sobrepeso o si tenemos un peso ideal, a partir de la altura y el peso podemos llegar a calcular cuál es ese peso ideal, ya que nos permiten calcular, por ejemplo, el IMC (Índice de Masa Corporal)
IMC = MASA (Kg) / ALTURA AL CUADRADO
Pero es necesario un estudio más ámplio, realizado por médicos especialistas, para determinar y diagnosticar de forma científica si padecemos obesidad.
yo soy una mujer de 48 años y mido 1.63 y peso 75 kilos estoy un poco gorda pero me siento aterrada porque my familia es casi toda obesa por lo menos 7 miembros de my famili pasan de los 100 kilos yo me cuido pero aveces no me da resultado mys hijos son delgados pero my miedo es que ellos engorde de masiado porque ellos no les gustan comer vejetales y yo no se como combeserlos para que coma sano yo lo que hago es que como delante de ellos paraque ellos bean y talbez asin eprenda de lo que ven eso espero
quien es el autor del articulo?
soy una mujer de 48 años estoy en el programa de obesidad hace 4 años cuando entre al programa pesaba 89 kilos y mido 1.52 de estatura en el transcurso del programa he rebajado hasta 74 y de ahi no bajo mas. parexco un yoyo para arriba y para abajo actualmente estuve en el control y estoy pesando 82 lo grave es que tengo artrosis, no puedo dormir bajita por que me ahogo, ademas ronco mucho. y ya me dan calambres en el estomago cuando me agacho a colocarme las medias o a amarrarme los zapatos no se que voy a hacer me voy a enloquecer. el programa lo tengo con: el interniste de obesidad, el cardiologo, la nutricionista, la psicologa, la trabajadora social.
soy una mujer de 48 años estoy en el programa de obesidad hace 4 años cuando entre al programa pesaba 89 kilos y mido 1.52 de estatura en el transcurso del programa he rebajado hasta 74 y de ahi no bajo mas. parexco un yoyo para arriba y para abajo actualmente estuve en el control y estoy pesando 82 lo grave es que tengo artrosis, no puedo dormir bajita por que me ahogo, ademas ronco mucho. y ya me dan calambres en el estomago cuando me agacho a colocarme las medias o a amarrarme los zapatos no se que voy a hacer me voy a enloquecer. el programa lo tengo con: el interniste de obesidad, el cardiologo, la nutricionista, la psicologa, la trabajadora social.espero alguna ayuda por fa. gracias