
Turismo gastronómico


Restaurantes vegetarianos de Sevilla
Aunque con anterioridad ya os hemos informado de algunos restaurantes vegetarianos que podeis encontrar en Sevilla durante vuestras vacaciones o escapadas de fin de semana, os relacionamos más abajo varios más para que tengais una mejor referencia y podais localizarlos sin problemas. CAFETIN OJALA Plaza de Europa, 9 Alameda 41003 Sevilla (Sevilla España) Restaurante vegetariano CENTRO IIEGRAL San Miguel, s/n 41002 Sevilla (Sevilla España)...
Jalea Real. Restaurante vegetariano. Sevilla
Este restaurante vegetariano ubicado en Sevilla destaca por sus ensaladas y sus postres. También es ideal para tomar tapas o para saborear el menú del día. El restaurante dispone de una carta amplia y variada, totalmente vegetariana, sin nada de carne. La decoración resulta bastante agradable y el local cuenta con un personal con un personal muy amable que no dudará en aconsejarnos para una buena elección con la carta. Los precios no son...Últimos comentarios

Horchata de chufa
La chufa llegó a España con los árabes. Primero probaron a sembrarla en Málaga, pero el clima y la tierra no resultaron ser los idóneos para conseguir el punto que se pretendía, el sabor especial que requería aquel refresco dulzón y espeso, capaz de calmar la sed de los nómadas del desierto de Chufi, la región sudanesa de donde procede este pequeño tubérculo. Mientras se drigían hacia las Galias, los musulmanes fueron probando en las...
Sopa de albóndigas (Receta de Sevilla. Andalucía)
Ingredientes necesarios: Medio kilo de tomates Medio kilo de pan moreno «asentao» Hierbabuena Aceite, agua y sal. Para su elaboración, se amasan unas albóndigas, se espolvorean con harina y se fríen. Una vez fritas se colocan en la sopera, dejándole el aceite sobrante de freir, perejil picado, pimienta y un poco de vino blanco. A continuación se vierte sobre todo ello caldo de puchero y se hierve todo junto. Al final tendremos una exquisita...
Horchata de chufa
La chufa llegó a España con los árabes. Primero probaron a sembrarla en Málaga, pero el c lima y la tierra no resultaron ser los idóneos para conseguir el punto que se pretendía, el sabor especial que requería aquel refresco dulzón y espeso, capaz de calmar la sed de los nómadas del desierto de Chufi, la región sudanesa de donde procede este pequeño tubérculo. Mientras se drigían hacia las Galias, los musulmanes fueron probando en las...Página 1 de 1
JALEA REAL Real hace como más de una década que NO EXISTE.
Yo intenté ir a finales de 2009 y efectivamente, no existía